Aerolíneas Argentinas dará de baja el Corredor Atlántico, la ruta aérea que conectaba a Mar del Plata con 5 cinco destinos del país: Buenos Aires, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. La medida, adelantada por el diario La Capital de Mar del Plata, quedará efectivizada a partir del 1º de octubre.
“La idea es optimizar las rutas. El Corredor Atlántico partiendo desde Aeroparque no es eficiente como lo era el anterior, cuando salía de Ezeiza”, indicaron fuentes aeroportuarias a La Capital. No obstante, hay versiones que indican que las conexiones se darán de baja durante todo octubre y noviembre, para luego retomarse en diciembre, posiblemente en el marco de las fiestas de fin de año, pero no están confirmadas ni se conoce qué pasará durante la temporada de verano.
Cabe recordar que a fines de diciembre de 2023, con el cambio de gobierno a nivel nacional, asumió Fabián Lombardo como presidente y gerente general de la aerolínea de bandera, en reemplazo de Pablo Ceriani. En abril de este año, y en medio de los intentos de privatizar Aerolíneas Argentinas, Lombardo había adelantado en un duro mensaje interno a los empleados de la compañía que iba a tener que tomar “decisiones difíciles”.
“En un contexto en el que muchos argentinos están haciendo un gran esfuerzo por salir adelante, cada centavo que se aporta desde el Estado para que Aerolíneas subsista tiene que ser y va a ser cuestionado. Esto nos obligará a todos, y a mí en particular, a tomar decisiones difíciles. Puede que no estén de acuerdo en muchas de ellas, pero quiero asegurarles que las voy a tomar con el peso de la responsabilidad que cada una implique”, subrayaba el funcionario en aquel comunicado.
La decisión de dar de baja el Corredor Atlántico va en sintonía con la necesidad de “reducir a la mitad el déficit operativo de la empresa”, tal como planteó Lombardo a poco de asumir.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.