Aerolíneas Argentinas dará de baja el Corredor Atlántico, la ruta aérea que conectaba a Mar del Plata con 5 cinco destinos del país: Buenos Aires, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. La medida, adelantada por el diario La Capital de Mar del Plata, quedará efectivizada a partir del 1º de octubre.
“La idea es optimizar las rutas. El Corredor Atlántico partiendo desde Aeroparque no es eficiente como lo era el anterior, cuando salía de Ezeiza”, indicaron fuentes aeroportuarias a La Capital. No obstante, hay versiones que indican que las conexiones se darán de baja durante todo octubre y noviembre, para luego retomarse en diciembre, posiblemente en el marco de las fiestas de fin de año, pero no están confirmadas ni se conoce qué pasará durante la temporada de verano.
Cabe recordar que a fines de diciembre de 2023, con el cambio de gobierno a nivel nacional, asumió Fabián Lombardo como presidente y gerente general de la aerolínea de bandera, en reemplazo de Pablo Ceriani. En abril de este año, y en medio de los intentos de privatizar Aerolíneas Argentinas, Lombardo había adelantado en un duro mensaje interno a los empleados de la compañía que iba a tener que tomar “decisiones difíciles”.
“En un contexto en el que muchos argentinos están haciendo un gran esfuerzo por salir adelante, cada centavo que se aporta desde el Estado para que Aerolíneas subsista tiene que ser y va a ser cuestionado. Esto nos obligará a todos, y a mí en particular, a tomar decisiones difíciles. Puede que no estén de acuerdo en muchas de ellas, pero quiero asegurarles que las voy a tomar con el peso de la responsabilidad que cada una implique”, subrayaba el funcionario en aquel comunicado.
La decisión de dar de baja el Corredor Atlántico va en sintonía con la necesidad de “reducir a la mitad el déficit operativo de la empresa”, tal como planteó Lombardo a poco de asumir.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.