26/08/2024 | Noticias | Sociedad

Cuenta DNI: la Provincia anunció que en septiembre continuará el descuento en garrafas

Es en respuesta a la resolución del gobierno nacional de eliminar los precios máximos de referencia, una decisión que según el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, “desordena la vida de los argentinos”.


El gobierno de la provincia de Buenos AIres anunció este lunes la continuidad del descuento en la recarga de garrafas a través de la aplicación Cuenta DNI, como medida paliativa ante la reciente medida del presidente Javier Milei de eliminar el precio máximo de referencia, lo que generó importantes aumentos en pocos días.

La decisión fue informada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en el marco de la habitual conferencia de prensa que brinda en el inicio de cada semana. “Es una ayuda al bolsillo de los bonaerenses que no tengan acceso a la red de gas natural”, expresó.

El funcionario bonaerense indicó que durante septiembre seguirá vigente el descuento del 40% en la recarga de garrafas, con un tope de reintegro unificado por mes y por persona de hasta $ 4.500. Ese monto se alcanza con una compra de $ 11.250, en tanto que la promoción estará vigente los 7 días de la semana. 

Hasta días atrás, el mercado de las garrafas se encontraba regulado por la Secretaría de Energía a través de un precio máximo de $ 7.500 por el tubo de 10 kg. Sin embargo, el gobierno nacional dispuso eliminar los topes a través de la Resolución 216/24 y en su lugar autorizó un precio “indicativo” de $ 8.500, por lo que igualmente los vendedores pueden imponer precios por encima de ese valaro.

Esto es posible porque está vigente el DNU 70/23 que habilita estas medidas de desregulación. Es un decreto que viene a desordenar la vida a los argentinos y generarle pingües beneficios a las empresas. La libertad de mercado lo que genera es ganancias extraordinarias para las empresas”, cuestionó Bianco en declaraciones reproducidas por el portal 0223.

En esa línea, expuso que “para el presidente el precio está determinado por el libre juego de la oferta y demanda. Ellos se ubican en una estructura de mercado que estudiaron en los libros de Microeconomía 1 que se llama Competencia Perfecta, donde se supone que hay infinitos productores y oferentes de garrafas e infinitos demandantes, por lo que el juego de la oferta y demanda establece un precio de equilibrio”.

“Pero esa estructura es ideal, en el sentido que es producto de las ideas y no existe en la realidad. Es que el de las garrafas es un mercado oligopólico, donde unas pocas empresas concentran el mercado y fijan el precio no en base a la oferta y demanda, sino en base a la maximización de sus beneficios”, concluyó en la crítica a la concepción libertaria del mercado.

Bianco denunció que según relevamiento de la Provincia, la garrafa incluso se comercializa muy encima de los $ 8.500 del precio indicativo, con casos donde llega hasta a $ 15.000. “La garrafa te sale el doble, pero ahora somos libres porque no tenemos la presión de los precios máximos”, ironizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.