26/08/2024 | Noticias | Sociedad

Travel Sale 2024: comienza la semana con promociones y descuentos en turismo y cuotas para viajar al exterior

Más de 50 agencias de viajes de todo el país, a las que se suman varias aerolíneas, se unen para impulsar la actividad desde hoy y hasta el 1º de septiembre.


Desde hoy lunes y hasta el 1º de septiembre, tendrá lugar una nueva edición del Travel Sale, evento con descuentos, promociones y financiación para viajar por el país y al exterior. Más de 50 agencias de viajes de todo el país, nucleadas bajo el paraguas organizativo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), se unen para para impulsar el turismo.

Este año se incluyen 4.700 oportunidades y aplica a vuelos, hoteles, traslados, paquetes y excursiones para destinos nacionales e internacionales, con beneficios clave para los argentinos como el pago en cuotas y promociones de las distintas tarjetas de crédito. Todas las propuestas se concentran, como siempre, en la web www.travelsale.com.ar.

Entre algunos de los destinos destacados, habrá un día exclusivo con foco en ofertas por Argentina y oportunidades para viajar a Mar del Plata, Uruguay, Brasil, Caribe, Estados Unidos y Europa. Y también algunas empresas apuestan fuerte a las 12 cuotas sin interés, según informó la Agencia DIB.

Algunas de las empresas más importantes del sector dieron a conocer sus promociones. Por caso, Aerolíneas Argentinas volverá a ofrecer 24 cuotas en vuelos domésticos para clientes del Banco Macro (tarjetas Visa o Amex) y 18 cuotas para titulares de Visa y Mastercard del Banco Nación tendrán. La agencia Despegar, en tanto, permitirá pagar en hasta 3 cuotas sin interés hoteles y paquetes internacionales.

Jetsmart tiene descuentos de hasta el 30% para quienes quieran viajar por el país entre el 1º de octubre de este año y el 28 de febrero de 2025 y de hasta el 50% para quienes busquen hacer un vuelo internacional entre el 9 de septiembre próximo y el 12 de diciembre de 2024. Flybondi, otra de las aerolíneas "low cost", tiene vigente una promoción por la cual reintegra el 60% del precio del pasaje para ser utilizado en una próxima compra si se adquieren en su web pasajes para volar entre el 1º de diciembre de 2024 y el 1º de julio de 2025.

Claves para aprovechar los beneficios de Travel Sale

1. Redes sociales y newsletter
Registrarse en el sitio oficial y recibir notificaciones es un primer paso clave. La persona recibirá información y descuentos exclusivos en vuelos, hoteles y paquetes. A través de un simple formulario, es posible acceder a la información al instante de las mejores oportunidades para viajes.

Pero también es importante estar atentos a las redes sociales y otras werbs que buscan ofertas y suelen ir subiendo información concreta sobre ofertas destacadas.

2. Hacer un rastreo previo
Lo ideal para llegar bien parado al Travel Sale es conocer los costos actuales del viaje que uno quiere hacer. Como en toda campaña de venta y promociones, muchas veces se indican precios que tienen descuentos, pero la realidad es que fueron “inflados” para después publicarlos como una oferta.

3. Ser flexible en fechas y destinos
Es muy común que los viajeros frecuentes recomienden no viajar en temporada alta, ya sea en verano para nosotros (o los quince días de vacaciones de invierno) o en el europeo, es decir a mitad de año. Efectivamente, viajar en épocas de temporada baja suele resultar mucho más barato gracias a que hay una menor demanda de servicios turísticos. Los hospedajes suelen estar hasta un 40% más barato. Cuanto más uno pueda acomodarse en cuanto a fechas, más fácil será obtener mejores descuentos. Y claro está que la flexibilidad también se aplica para los destinos.

4. Documentación y tarjetas
Un punto importante es habilitar las tarjetas de crédito y chequear los límites para no tener problemas al comprar. En esta iniciativa suelen salir bastantes ofertas en cuotas, pero para servicios turísticos dentro de Argentina. En caso de pagar en dólares, una buena opción es comprar al contado. Es decir, hoy conviene comprar dólar MEP y que el gasto se descuente de ahí y no pagar con el dólar turista, que es un 20% más caro.

También hay que estar atentos a las fechas de vencimiento de los documentos de viaje, sean pasaportes, DNI y visas, en relación con le fecha pensada para viajar.

5. Cuidado con la letra chica
No sólo hay que verificar bien que las fechas sean las correctas, sino que el producto sea el que estamos buscando. Si se reservan pasajes aéreos, por ejemplo, hay que revisar qué incluye la tarifa: algunos incluyen solo equipaje de mano, tanto en las aerolíneas tradicionales como en las low-cost.

Además, si se encuentra un vuelo muy barato, conviene chequear qué tan accesibles son los gastos en esos destinos (excursiones, hoteles o comidas).

Si se adquieren paquetes, revisar si incluyen los traslados desde y hacia el aeropuerto, las excursiones, comidas u otros gastos extra que haya que tener en cuenta.

También es importante conocer las condiciones de cambios y devoluciones o políticas de cancelación. Los imprevistos siempre pueden sorprender.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores marchó por Sofía Villalba: el reclamo de justicia que conmueve a toda una ciudad

22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.

Dolor en Pinamar: murió una nena de 4 años con Gripe A y apuntan a fallas en el seguimiento médico

22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo Deliberante por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.

Mar del Plata: condenan a 11 años de prisión a un enfermero por abusar sexualmente de una paciente internada tras un ACV

22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.

Allanamiento en Dolores: detienen a una mujer y secuestran marihuana y cocaína listas para vender

22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.

Fatal vuelco en Ruta 2: una pareja de Mar del Plata murió tras despistar en Las Armas

22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.

La Costa: aprehendieron a cuatro personas cuando intentaban usurpar la casa de un jubilado en Mar del Tuyú

21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.

Apartan a un juez laboral de Dolores por violencia contra sus empleados

21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.