16/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: la situación de las mujeres víctimas de violencia de género, atravesada por la crisis económica

La Dirección de Niñez y Género recibe entre tres y cuatro denuncias semanales. Cuáles son las acciones que se llevan adelante con los recursos municipales y provinciales ante la desactivación de las políticas nacionales.


En Dolores se reciben entre tres y cuatro denuncias por violencia de género por semana. Así lo indicó a Entrelineas la directora de Niñez y Género de la municipalidad, Tamara Soumoulou. Esta cifra representa alrededor de 800 casos al año en una población de 30 mil habitantes.

“No se puede comparar, porque recién desde el comienzo de la gestión se empezó a sistematizar el registro de denuncias”, indicó, pero consideró que, de acuerdo con lo indicado por la gente del equipo que está desde la anterior gestión comunal se mantiene en ese orden.

En la Dirección funcionan dos grupos de acompañamiento, uno para varones violentos y otro para mujeres víctimas de violencia de género. “En algunos casos los talleres son obligatorios, por ejemplo, cuando se trata de empleados de las fuerzas de seguridad, pero mucha gente viene voluntaria, porque se les ofrecen el dispositivo”, señaló.

“Todo se agrava con la cuestión económica y pensamos que eso sí va en aumento”, dijo Soumoulou. “Eso hace que muchas mujeres no se puedan ir de la casa”, a pesar de ser víctimas, lo que, de alguna manera, ante la creciente crisis económica, hace sospechar que serían muchas más las mujeres que estarían en situación de riesgo y que no pueden hacer la denuncia por la imposibilidad de mantenerse solas.

“Estamos ahora llevando el Registro Único de Casos que se lleva a nivel provincial y permite hacer el seguimiento de mujeres que vienen de otros distritos a vivir a Dolores”, explicó. En estos casos, son mujeres que no tienen contención familiar en la ciudad y eso les hace mucho más difícil la situación.

Soumoulou recordó que desde la provincia se está manteniendo la línea 144 a la que se puede llamar para denunciar casos de violencia de género. Lamentó que se hayan desactivados programas nacionales como el programa Acompañar y la misma línea nacional 144, pero sostuvo que “estamos tratando de activar todo lo que viene de la provincia”, que mantiene el Ministerio de Mujeres y Diversidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.