Una jubilada de Mar del Plata recibió una factura bimestral de energía eléctrica de $1.600.000, lo cual resulta absolutamente impagable ya que cobra la mínima.
La mujer vive en el barrio Félix U. Camet, en la zona norte de Mar del Plata, y no es la única, ya que hay más vecinos de la zona en similar situación teniendo en cuenta que en ese sector no hay red de gas natural, por lo que la energía eléctrica también se utiliza para calefaccionarse.
“Mi caso particular es la boleta de mi mamá, una jubilada que cobra la mínima, le llegaron dos boletas de $800.000, o sea, bimestral son $1.600.000, que es algo que no va a poder pagar porque es impagable para ella”, señaló al portal 0223.com.ar Lucía, hija de la usuaria.
La mujer indicó que, por las características de la zona en cuanto a los servicios, no hay red de gas natural, no es el de su madre el único caso: “Somos del barrio Félix U. Camet, a muchos vecinos les vino una boleta que medianamente es la mitad del sueldo, o en algunos casos más”.
“No es el consumo ni de un comercio, o sea, es algo que se equipara con el consumo de una empresa”, sostuvo Lucía que le dijeron cuando fueron a llevar el reclamo al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Oceba).
La madre de Lucía, jubilada de la mínima, venía pagando entre $43.000 o $47.000, hasta que el mes pasado la factura dio un salto y pagó $200.000, “pero ahora le vinieron dos boletas de $800.000, o sea, $1.600.000, es jubilada, cobra la mínima, que son $250.000, no más que eso, con eso tiene que comer, pagar los servicios, no solo la luz”, indicó.
“Es una locura, estamos hablando de gente que encima no tiene gas de red, que sí o sí tiene que usar gas envasado que es carísimo o inaccesible, o la electricidad para calefaccionarse, o sea, es una locura total”, concluyó la mujer.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.