La semana pasada, después de haberse esperado un tiempo prudencial para no obstaculizar las tareas de investigación, se llevó a cabo la demolición de lo que quedaban de las instalaciones de La Gran Familia, el tradicional restaurante del Partido de La Costa.
Cabe recordar que, tras el incendio que el pasado domingo 30 de junio destruyó al reconocido establecimiento gastronómico de San Bernardo, la escasa estructura que había quedado tenía grandes chances de derrumbarse, según informó el portal SanBernardo.info.
Hoy en día, apenas se observa sobre la vía pública un cartel en altura que identifica el lugar donde hasta fines de junio pasado funcionó este comercio que supo ser un clásico de La Costa. El resto, lamentablemente, quedó reducido a escombros. Según se indica en el frente, actualmente el arquitecto Horacio Lus está a cargo del proyecto y dirección de obra.
Todavía no ha trascendido públicamente qué es lo que harán los dueños del lugar, pero en redes sociales Liliana Díaz, una integrante de la familia propietaria, reiteró su tristeza por semejante pérdida. "Ya casi nada queda... Solo un inmenso dolor muy difícil de soportar", indicó en un posteo que acompañó con fotos de la demolición.
Díaz estuvo respondiendo mensajes para agradecer el acompañamiento a ella y su círculo íntimo por parte de conocidos, allegados, amigos y clientes. De acuerdo a su testimonio, todavía no se ha podido determinar cómo y por qué se inició y propagó el fuego.
Sí reiteró, como es de imaginar frente a semejante pérdida que le daba trabajo a tanta gente y que fue resultado de un enorme sacrificio familiar, que están atravesando una etapa triste y difícil. Sin embargo, y aunque no hubo confirmaciones ni precisiones, dejó entrever la posibilidad de resurgir a través de un nuevo proyecto comercial de carácter familiar que los tenga como principales impulsores.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.