13/08/2024 | Noticias | Sociedad

Chascomús: qué carreras se dictarán en el nuevo Centro Universitario

Gracias a un convenio con la Universidad de Quilmes, se dictarán dos tecnicaturas del programa “Puentes” a partir del segundo cuatrimestre del año.


Ayer, en un acto encabezado por el intendente Javier Gastón y el ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se inauguró oficialmente el edificio donde funcionará el Centro Universitario de Chascomús, donde se dictarán dos carreras universitarias del programa “Puentes”.

Para la puesta en marcha del Centro Universitario, el municipio recibió un subsidio de $ 30 millones, destinado a la construcción de dos aulas. Además, por medio de un nuevo subsidio, se proyecta ampliar el edificio existente, ubicado en el barrio 30 de Mayo, y adquirir equipamiento para optimizar su funcionamiento.

El Programa de Integración Territorial Universitaria, conocido como Puentes, fue creado hace poco más de dos años por el gobernador Axel Kicillof. En marzo de 2023 se inauguró el Centro Universitario de San Vicente, el primero de los 27 centros que hoy funcionan en la Provincia, que cuenta con 5.300 alumnos, ofrece 112 carreras y llega a 57 municipios.

A través de Puentes, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires articula con algunas universidades nacionales y distintos municipios con el objetivo de ampliar las posibilidades educativas a todo el territorio bonaerense. La oferta académica abarca diplomaturas, tecnicaturas y licenciaturas, con modalidad presencial, semipresencial y virtual. Esta política del Estado provincial está pensada para aquellos jóvenes que no cuenten con los recursos económicos para migrar a las grandes ciudades como La Plata, Mar del Plata o Bahía Blanca. 

En este sentido, el ministro Bianco afirmó que “un pibe, por más ganas de estudiar que tenga, por más garra que le ponga a la vida, por más temprano que se levante, si no tiene los recursos para irse a La Plata o Mar del Plata para estudiar una carrera universitaria, no se recibe porque no tiene acceso a la educación universitaria. Esa es la condición necesaria: que existan lugares donde pueda estudiar, que exista la oportunidad”.

Sobre su implementación en un contexto económicamente adverso para la Provincia y de recorte presupuestario para las universidades desde el gobierno nacional, Bianco dijo: “Nosotros sí creemos en la educación pública, que el dispositivo, el elemento principal para la movilidad social es la Universidad, inauguramos Centros Universitarios, lanzamos nuevas carreras para que los pibes puedan estudiar, y lo hacemos con mucho esfuerzo”.

En el caso de Chascomús, y gracias a un convenio con la Universidad de Quilmes, se dictarán la Tecnicatura Universitaria en Producción Digital y la Tecnicatura en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas. Las clases comenzarán en el segundo cuatrimestre del año, de manera conjunta en los Centros Universitarios de Chascomús y de General Paz (Ranchos), con modalidad híbrida.

El intendente “Chapa” Gastón asveró que “esto es fruto de un trabajo conjunto que hacemos con el gobierno provincial, con la Universidad Nacional de Quilmes en este caso, y con los municipios. Seguimos apostando a la educación, con la larga tradición que tiene Chascomús en la educación formal, con los jardines de infantes, con las escuelas primarias municipales, con la secundaria municipal, y ahora también con la universidad pública”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.