Este sábado 17 de agosto es feriado porque se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Aunque por ley se trata de un feriado considerado “trasladable” y a los pedidos de varios intendentes y sectores vinculados al turismo que lo solicitaron para promover la actividad económica en destinos turísticos, este año no se cambia de día.
Según establece la ley 27.399 ―que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos―, solo pueden ser movidos los feriados nacionales trasladables “cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles”, en cuyo caso se desplazan al día anterior. En tanto, los que caen en los días jueves y viernes “serán trasladados al día lunes siguiente”. Sin embargo, no detalla qué ocurre en el caso de que un asueto caiga en un día del fin de semana. Por lo tanto, estos no se mueven si cae un sábado o domingo.
Tampoco es posible que el gobierno nacional defina un feriado puente en la fecha para extender los descansos del sábado y el domingo. Esto es porque según la legislación vigente, el Poder Ejecutivo solo puede decretar tres de estas jornadas por año, las cuales ya fueron informadas en 2023. De acuerdo al calendario elaborado por el Ministerio del Interior, estas fechas ya fueron decretadas, y no incluyen la tercera semana de agosto.
Tras la confirmación por parte del gobierno nacional de que el feriado del 17 de agosto se mantendrá el sábado, Gustavo Barrera, el intendente de Villa Gesell, mostró su rechazo a la gestión de Javier Milei. “El gobierno nacional le da la espalda a los geselinos y a todos los destinos turísticos del país. Necesitábamos el fin de semana largo de agosto para poder trabajar”, señaló el jefe comunal geselino, uno de los que alzó la voz y tuvo el respaldo de la Cámara Argentina de Turismo.
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
Habrá que esperar unos meses hasta que se dé un día de descanso extra. Esto se debe a que en septiembre no hay feriados a nivel nacional. Así que recién se dará en octubre hasta la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebra el 12 de octubre. Este feriado toma la fecha del día de 1492 en que se produjo el primer contacto registrado entre europeos y americanos, cuando la expedición liderada por Cristóbal Colón desembarcó en Guanahani, una isla de las Bahamas, y se encontró con sus pobladores de etnia taína.
Cabe aclarar que este año el 12 de octubre cae un sábado. Sin embargo, se agregó al calendario un asueto para el viernes 11, según informó La Nación. Se trata de uno de los tres feriados puentes que el gobierno tiene la potestad para agregar por año. De esta forma, se configuró un fin de semana largo que se extiende hasta el domingo 13 de octubre.
TODOS LOS FERIADOS QUE QUEDAN EN 2024
Feriados inamovibles
>8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
>25 de diciembre (Navidad)
Feriados trasladables
>17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín)
>12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
>20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
Feriados con fines turísticos
>Viernes 11 de octubre (puente con el sábado 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.