08/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: el Municipio instaló 16 nuevas cámaras de seguridad y comprará 30 nuevas

Se suman a las 10 que habían sido colocadas en el cementerio municipal y forman parte del Plan Integral de Prevención Ciudadana.


En el marco del Plan Integral de Prevención Ciudadana, la Municipalidad de Dolores anunció la adquisición e instalación de 16 nuevas cámaras de seguridad para el monitoreo de distintos sectores de la ciudad y se suman a las 10 que habían sido colocadas en el cementerio municipal. 

Además, la Comuna indicó  que muchas de las cámaras de seguridad existentes fueron reparadas o direccionadas de manera estratégica, ampliando de manera significativa la capacidad de monitoreo.

“Desde el Municipio estamos acompañando y poniendo a disposición de las fuerzas de seguridad y la Justicia los medios necesarios para trabajar de manera conjunta en la prevención del delito, entendiendo que una ciudad más ordenada y segura es compromiso de todos”, aseveró el intendente Juan Pablo García.

Al mismo tiempo, el jefe comunal anunció que en los próximos días se colocarán otras 30 cámaras, que ya están en proceso de compra. “Los vecinos tienen que saber en qué se invierten los recursos municipales, es por eso que desde la gestión rendimos cuenta de estas acciones que son prioritarias. Desde el primer día gestionamos con austeridad y transparencia”, indicó García.

La seguridad se ha convertido en uno de los ejes de la gestión del intendente desde su asunción de diciembre pasado. En materia de prevención, la Municipalidad informó que se repararon los móviles de Guardia Urbana para patrullajes preventivos o el control en sectores puntuales de la ciudad.

Además, se entregaron 3.000 botones antipánico, un recurso que permite la rápida intervención ante cualquier emergencia. El sistema funciona a través de una aplicación, que permite establecer un contacto directo con el Centro de Operaciones Municipales (COM) ante cualquier emergencia, delito, siniestro o urgencia médica. Al recibir el llamado desde el COM se activa la inmediata asistencia de las fuerzas de seguridad, bomberos o el servicio de ambulancias.

 Desde el municipio también se colabora con la Policía, brindando 6.700 litros de combustible por mes, para que puedan realizar los recorridos por los barrios y cuadriculas establecidas.

 Por otro lado, desde el Área de Seguridad Municipal también se entregaron teléfonos celulares a los Destacamentos Policiales. Esto permite la comunicación entre los vecinos y el personal policial, ya que los Destacamentos no contaban con telefonía para un rápido contacto de los vecinos ante cualquier emergencia o situación que requiera presencia de la policía.

En cuanto a la seguridad rural, se incorporaron 12 efectivos policiales que se suman al trabajo que viene realizando el Comando de Prevención Rural. El Municipio también realizó la reparación y mantenimiento de las cámaras de seguridad que se ubicarán de manera estratégica en los caminos rurales.

 Además, se está poniendo en marcha un sistema de "Geolocalización de establecimientos rurales", esto permite que ante cualquier emergencia, la policía, bomberos o ambulancias puedan ubicar rápidamente el lugar donde deben acudir, como así también, cómo llegar y el contacto del responsable. Dentro del Plan Integral de prevención, también se conformó una mesa de trabajo, en la que participan.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.