05/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: las atenciones en el Hospital “San Roque” aumentaron un 150% en 7 meses

La Comuna difundió un informe sobre las acciones llevadas adelante en el área de Salud durante el primer semestre de 2024.


En lo que va del año se incrementaron un 150% las atenciones en el Hospital Municipal “San Roque” de Dolores. En diciembre de 2023, habían sido atendidas 4.800 personas mientras que en junio de 2024 se atendieron 10.355. El acumulado de 2024 indica que recibieron atención médica un total de 45.015 pacientes, un 40% de ellos con obra social

Estos datos se desprenden de un informe difundido por la Comuna sobre las acciones realizadas en el área de Salud Pública en los primeros 7 meses de gestión del gobierno de Juan Pablo García. El dossier sostiene que “el refuerzo de la atención médica en todas las disciplinas, la inversión en infraestructura, la gestión de programas para la rápida llegada de medicamentos y la modernización administrativa son algunos de los pilares en los primeros meses de un gobierno que tiene a la salud como prioridad”.

En materia de salud mental se consigna que se incorporaron 4 profesionales en el Hospital “San Roque”, tres para atención de adultos y uno para atención de infantes. Esto permitió bajar un 90% la lista de espera de pacientes para psicología infantil y un 50 % para atención psicológica a mayores. A esto se suma la gestión para crear el primer Centro de Atención de Salud Mental en Dolores.

También se puso en funcionamiento el Centro Integrador Comunitario (CIC) y se logró que Dolores se convirtiera en sede del Banco de Drogas Oncológicas de la Provincia, con lo que  el tiempo de espera de la medicación para los pacientes oncológicos se reduce de más de 3 meses a sólo 15 días, informó la Municipalidad.

El informe destaca que “se gestionó ante la Provincia los fondos para la obra de habilitación de la farmacia, lo que permite adherir a programas provinciales y nacionales y recibir medicamentos gratuitos, ahorrando así fondos del Municipio”. También, por gestiones ante el gobierno bonaerense, se recibieron 4 respiradores y 6 monitores de última generación para el sector de terapia intensiva.

La Comuna también destacó la puesta en marcha de un proceso de modernización de la administración del Hospital, el Sistema de Atención Médica Organizada, que incluyó la creación del Departamento de Facturación a Obras Sociales. De esta manera, durante el primer semestre de 2024 se facturaron más de $ 14 millones.

Asimismo, se inició un proceso de Digitalización de Historias Clínicas, lo que permite un mejor seguimiento de cada paciente y se incrementa la descentralización de la salud. Otros hechos consignados por la Municipalidad es la entrega de ropa a todos los trabajadores de salud y la gestión de ambulancias que permitirán agilizar la asistencia en emergencias y traslados.

De acuerdo al balance de la Comuna, “estos datos dan cuenta no sólo de un balance positivo en gestión de recursos, sino también del fortalecimiento de un sistema que da respuestas de calidad a las demandas de la comunidad y se posiciona como referente en salud pública a nivel regional”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.