05/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: las atenciones en el Hospital “San Roque” aumentaron un 150% en 7 meses

La Comuna difundió un informe sobre las acciones llevadas adelante en el área de Salud durante el primer semestre de 2024.


En lo que va del año se incrementaron un 150% las atenciones en el Hospital Municipal “San Roque” de Dolores. En diciembre de 2023, habían sido atendidas 4.800 personas mientras que en junio de 2024 se atendieron 10.355. El acumulado de 2024 indica que recibieron atención médica un total de 45.015 pacientes, un 40% de ellos con obra social

Estos datos se desprenden de un informe difundido por la Comuna sobre las acciones realizadas en el área de Salud Pública en los primeros 7 meses de gestión del gobierno de Juan Pablo García. El dossier sostiene que “el refuerzo de la atención médica en todas las disciplinas, la inversión en infraestructura, la gestión de programas para la rápida llegada de medicamentos y la modernización administrativa son algunos de los pilares en los primeros meses de un gobierno que tiene a la salud como prioridad”.

En materia de salud mental se consigna que se incorporaron 4 profesionales en el Hospital “San Roque”, tres para atención de adultos y uno para atención de infantes. Esto permitió bajar un 90% la lista de espera de pacientes para psicología infantil y un 50 % para atención psicológica a mayores. A esto se suma la gestión para crear el primer Centro de Atención de Salud Mental en Dolores.

También se puso en funcionamiento el Centro Integrador Comunitario (CIC) y se logró que Dolores se convirtiera en sede del Banco de Drogas Oncológicas de la Provincia, con lo que  el tiempo de espera de la medicación para los pacientes oncológicos se reduce de más de 3 meses a sólo 15 días, informó la Municipalidad.

El informe destaca que “se gestionó ante la Provincia los fondos para la obra de habilitación de la farmacia, lo que permite adherir a programas provinciales y nacionales y recibir medicamentos gratuitos, ahorrando así fondos del Municipio”. También, por gestiones ante el gobierno bonaerense, se recibieron 4 respiradores y 6 monitores de última generación para el sector de terapia intensiva.

La Comuna también destacó la puesta en marcha de un proceso de modernización de la administración del Hospital, el Sistema de Atención Médica Organizada, que incluyó la creación del Departamento de Facturación a Obras Sociales. De esta manera, durante el primer semestre de 2024 se facturaron más de $ 14 millones.

Asimismo, se inició un proceso de Digitalización de Historias Clínicas, lo que permite un mejor seguimiento de cada paciente y se incrementa la descentralización de la salud. Otros hechos consignados por la Municipalidad es la entrega de ropa a todos los trabajadores de salud y la gestión de ambulancias que permitirán agilizar la asistencia en emergencias y traslados.

De acuerdo al balance de la Comuna, “estos datos dan cuenta no sólo de un balance positivo en gestión de recursos, sino también del fortalecimiento de un sistema que da respuestas de calidad a las demandas de la comunidad y se posiciona como referente en salud pública a nivel regional”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.