El instituto Barrancos funcionó en Dolores como hogar de menores hasta que fue cerrado en 2020. A partir de la visita del ministro de Desarrollo Social de la provincia, Andrés Larroque, el gobierno bonaerense otorgará 15 millones de pesos para que el lugar sea refaccionado y destinado a otras funciones.
El ex hogar pasará a funciona como espacio de cuidado de Infancias, y tendrá como destinatarios a aquellos niños y niñas cuyas madres estudien o trabajen y no tengan recursos para pagar una guardería privada.
Además, será la sede de un Centro de Día, esto es, un espacio en el cual pueden desarrollar actividades de carácter socioeducativo y lúdico que potencian el desarrollo del niño o adolescente, en un contexto de contención y asistencia.
Entre otras actividades habrá una juegoteca, un espacio de juego y formación llevado adelante por un equipo interdisciplinario.
También se indicó que tendrán allí su sede los programas Juguemos Piola y Barrio Adentro. El primero es una iniciativa que busca fortalecer y garantizar los espacios de juego como un derecho de las infancias, mientras que el segundo se propone la búsqueda de alternativas de construcción e inclusión comunitaria.
A esto se sumará la firma de dos convenios para la puesta en funcionamiento de un hogar y casa de abrigo, destinados a la atención integral a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes mediante alojamiento, alimentación, vestimenta, educación, atención de la salud y actividades recreativas y deportivas, como así también toda otra actividad que promueva su desarrollo integral físico y psicológico.
La obra incluye la ampliación de dependencias y reparación de los espacios que estén afectados por falta de mantenimiento. Además se realizarán trabajos de pintura, reparación de techos, filtraciones, electricidad y gas, así como también se colocará el mobiliario necesario para su funcionamiento.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.