El Ministerio de Capital Humano anunció este jueves que todos los titulares de prestaciones y asignaciones de ANSES podrán elegir libremente dónde percibir sus haberes. El trámite se puede realizar a través del sitio web del organismo, o desde la app mi ANSES que se descarga en el celular, sin necesidad de ir a una oficina.
Este beneficio es para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares y universales. Se pueden elegir entre varios medios de cobro y, entre los requisitos, es fundamental tener los datos actualizados en el sitio web de ANSES.
El trámite es fácil y seguro ya que se realiza con la Clave de la Seguridad Social, que también se puede obtener en el mismo sitio. Para los jubilados y pensionados, el único requisito es haber cobrado por primera vez en la entidad asignada inicialmente.
El cambio de lugar de cobro puede demorar 60 días y sólo quienes cobren asignaciones pueden elegir una billetera virtual para recibir el dinero por esa vía. En tanto, los menores de 13 años necesitan un apoderado y deben hacer el trámite en una oficina de ANSES.
Quienes vivan en una zona austral y elijan la billetera virtual o CBU para recibir el cobro dejarán de percibir el plus diferencial por zona. Asimismo, quienes vivan en una zona rural y no encuentren en la página o la app medios de cobro disponibles, deben acercarse a una a una oficina de ANSES.
>Medios de cobro disponibles para elegir
-Sucursal bancaria
-Acreditación directamente en una cuenta por CBU
-Ingreso del dinero a una billetera virtual (Mercado Pago o Plus Pago)
>Requisitos
-Estar cobrando una prestación de ANSES
-Contar con Clave de la Seguridad Social
-Tener los datos de contacto actualizados y verificados en mi ANSES
>Cómo realizar el trámite
1. Ingresar a mi ANSES (a través de www.anses.gob.ar o descargando la aplicación) con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2. Seleccionar la opción Cobros > Cambiar lugar de cobro jubilaciones y pensiones o Cambiar lugar de cobro Asignaciones Familiares, según corresponda.
3. Chequear que los datos de contacto (correo electrónico, celular y domicilio) estén actualizados y verificados, lo que puede realizarse en el momento.
4. Cargar el código de validación recibido por correo electrónico o SMS y confirmar el DNI, ingresando el correspondiente número de trámite. Una vez ingresado dicho código, se podrá optar por el nuevo medio de cobro dentro de las opciones habilitadas.
5. En el caso de las asignaciones, deberán consultar el medio de cobro actual y seleccionar el nuevo.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.