Agosto llegará con una serie de aumentos que se harán sentir en los bolsillos de las familias, uno de ellos será la suba en el precio de los combustibles en medio de un descenso del consumo.
En este sentido, se informó que la nafta y el gasoil aumentarán desde este jueves 1 de agosto hasta un 3% promedio. El incremento que aplicarán las refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma- contendrá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
El Gobierno aplicará sólo una pequeña suba del tributo, con el fin de que no aumentar la presión sobre el costo de vida. Algo similar a lo que ocurrió con las tarifas de energía, que se espera su suba inminente. En el mes de agosto aumentarán también las prepagas, los colegios privados, peajes y telefonía celular, entre otros.
Cabe señalar que, los combustibles están entre los productos que llevan mayores aumentos en lo que va del año, con lo cual el fenómeno de la recesión se intensifica y los argentinos, obligados a recortar su consumo, restringen cada vez más la compra de combustibles. Incluso se ha visto un fuerte cambio de consumo, pasando de los combustibles premiun a los comunes.
En el año los combustibles llevan acumulada una suba de más del 126% promedio, bastante por encima de la inflación acumulada a junio que es del 83,6%. Incluso sumando julio, si se dieran las previsiones de los analistas privados que la ubican por debajo del 4%, la inflación llegaría al 87,6% y el aumento de los combustibles sigue siendo ampliamente superior.
En este marco, el consumo de combustibles en el país cayó en junio 12,05% interanual y anotó la séptima caída mensual consecutiva, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.