31/07/2024 | Noticias | Sociedad

Golpe al bolsillo: de cuánto será el aumento en los combustibles que regirá desde este jueves

El incremento llegará a los surtidores en el inicio de agosto en medio de una importante baja en el consumo.


Agosto llegará con una serie de aumentos que se harán sentir en los bolsillos de las familias, uno de ellos será la suba en el precio de los combustibles en medio de un descenso del consumo.

En este sentido, se informó que la nafta y el gasoil aumentarán desde este jueves 1 de agosto hasta un 3% promedio. El incremento que aplicarán las refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma- contendrá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

El Gobierno aplicará sólo una pequeña suba del tributo, con el fin de que no aumentar la presión sobre el costo de vida. Algo similar a lo que ocurrió con las tarifas de energía, que se espera su suba inminente. En el mes de agosto aumentarán también las prepagas, los colegios privados, peajes y telefonía celular, entre otros.

Cabe señalar que, los combustibles están entre los productos que llevan mayores aumentos en lo que va del año, con lo cual el fenómeno de la recesión se intensifica y los argentinos, obligados a recortar su consumo, restringen cada vez más la compra de combustibles. Incluso se ha visto un fuerte cambio de consumo, pasando de los combustibles premiun a los comunes.

En el año los combustibles llevan acumulada una suba de más del 126% promedio, bastante por encima de la inflación acumulada a junio que es del 83,6%. Incluso sumando julio, si se dieran las previsiones de los analistas privados que la ubican por debajo del 4%, la inflación llegaría al 87,6% y el aumento de los combustibles sigue siendo ampliamente superior.

En este marco, el consumo de combustibles en el país cayó en junio 12,05% interanual y anotó la séptima caída mensual consecutiva, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.