El ministerio de Salud bonaerense informó que se extendió hasta el 31 de agosto la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio destinadas a embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación con el objetivo de prevenir la bronquiolitis.
Con esta inmunización se protege al bebé por nacer de esa infección respiratoria que constituye la primera causa de internaciones en invierno y uno de los principales motivos de mortalidad infantil.
Si bien en marzo, cuando comenzó a aplicarse esta inmunización en el país, se anunció que se aplicaría hasta el 31 de julio, las autoridades sanitarias decidieron extender un mes más su aplicación en embarazadas para abarcar los meses de mayor circulación de virus respiratorios.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recordó que esta vacuna cuya incorporación al Calendario Nacional, gratuito y obligatorio, se decidió durante la anterior gestión de gobierno a nivel nacional, “y se aplica a personas que transitan las semanas 32, 33, 34, 35 y 36 del embarazo para que puedan transmitir a través de la placenta y, luego, de la lactancia, anticuerpos al bebé contra la bronquiolitis”.
En Argentina esta infección respiratoria afecta a 200.000 niños y niñas menores de dos años cada invierno y constituye la primera causa de internación en los meses de frío.
Para encontrar el vacunatorio más cercano a cada domicilio solo es necesario ingresar al sitio web www.gba.gob.ar/vacunacion/ y realizar la búsqueda por partido.
LA VACUNA
-La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es obligatoria y gratuita.
-Está indicada para personas embarazadas desde la semana 32 hasta la 36 de gestación en el periodo que va desde marzo hasta agosto inclusive.
-Protege al bebé o a la bebé de los cuadros graves de bronquiolitis.
-Se puede aplicar junto a otras vacunas del embarazo.
-Se coloca en los meses de marzo a julio debido al mayor aumento de circulación del virus.
-Con una sola dosis en las personas gestantes se protege a los y las bebés.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.