El ministerio de Salud bonaerense informó que se extendió hasta el 31 de agosto la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio destinadas a embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación con el objetivo de prevenir la bronquiolitis.
Con esta inmunización se protege al bebé por nacer de esa infección respiratoria que constituye la primera causa de internaciones en invierno y uno de los principales motivos de mortalidad infantil.
Si bien en marzo, cuando comenzó a aplicarse esta inmunización en el país, se anunció que se aplicaría hasta el 31 de julio, las autoridades sanitarias decidieron extender un mes más su aplicación en embarazadas para abarcar los meses de mayor circulación de virus respiratorios.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recordó que esta vacuna cuya incorporación al Calendario Nacional, gratuito y obligatorio, se decidió durante la anterior gestión de gobierno a nivel nacional, “y se aplica a personas que transitan las semanas 32, 33, 34, 35 y 36 del embarazo para que puedan transmitir a través de la placenta y, luego, de la lactancia, anticuerpos al bebé contra la bronquiolitis”.
En Argentina esta infección respiratoria afecta a 200.000 niños y niñas menores de dos años cada invierno y constituye la primera causa de internación en los meses de frío.
Para encontrar el vacunatorio más cercano a cada domicilio solo es necesario ingresar al sitio web www.gba.gob.ar/vacunacion/ y realizar la búsqueda por partido.
LA VACUNA
-La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es obligatoria y gratuita.
-Está indicada para personas embarazadas desde la semana 32 hasta la 36 de gestación en el periodo que va desde marzo hasta agosto inclusive.
-Protege al bebé o a la bebé de los cuadros graves de bronquiolitis.
-Se puede aplicar junto a otras vacunas del embarazo.
-Se coloca en los meses de marzo a julio debido al mayor aumento de circulación del virus.
-Con una sola dosis en las personas gestantes se protege a los y las bebés.
08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.