26/07/2024 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: retiran más de 20 vehículos abandonados en San Clemente

La acción forma parte de un plan integral de revitalización urbana que incluye mejoras en la infraestructura vial, el mantenimiento de espacios verdes y una nueva política de gestión de residuos.


La Municipalidad del Partido de La Costa informó que se llevó a cabo la remoción de más de 20 vehículos que estaban abandonados en la vía pública de San Clemente del Tuyú. El procedimiento estuvo a cargo de la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control, que tiene como responsable a Adrián González, y fue instrumentada por intermedio de la Dirección de Tránsito. 

A pedido del intendente Juan de Jesús, las diversas secretarías municipales están trabajando en conjunto “para atender las necesidades de los vecinos y las vecinas y embellecer el Partido de La Costa”. En este marco, el equipo de la Dirección de Tránsito está avanzando con la labor de identificación y retiro de automóviles y motocicletas que llevan meses y hasta años ocupando espacio en las calles sin uso alguno.

Según explicó la Comuna, “estos vehículos no solo afectan la estética de las localidades, sino que también representan un riesgo potencial para la seguridad y la salubridad pública”. De este modo, las motos y los autos retirados fueron trasladados a un depósito municipal.

La acción forma parte de un plan integral de revitalización urbana que incluye, además, mejoras en la infraestructura vial, el mantenimiento de espacios verdes y la implementación de nuevas políticas de gestión de residuos. Así la gestión municipal reafirma su compromiso con "la mejora continua de la calidad de vida de los habitantes y la preservación de un entorno limpio y del orden".

Cabe destacar que los vecinos y vecinas pueden solicitar la remoción de vehículos abandonados comunicándose por WhatsApp al (2246) 40-9657 para que el equipo de la Dirección de Tránsito se acerque al lugar a constatar la situación. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.