Ante la fuerte suba de tarifas impulsada por el Gobierno nacional, la Secretaría de Energía determinó la reestructuración del esquema de subsidios al consumo energético y estableció un período de transición de un régimen general a otro focalizado.
En este sentido, aquellas personas que accedieron de forma automática a los subsidios a la electricidad y el gas y quieren mantener ese beneficio, deberán inscribirse en Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) -si no lo hubiesen hecho con anterioridad- antes del domingo 4 de agosto.
Se estima que son alrededor de 1,7 millones de usuarios. Para hacerlo deben ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios y seguir los pasos necesarios para completar los formularios.
El RASE se creó en 2022 para poder crear un padrón y determinar qué usuarios de luz y gas necesitaban mantener los subsidios.
Por el momento algunos sectores de la sociedad pueden acceder a la tarifa social para pagar menos en su factura eléctrica, por lo que es importante verificar si uno está dentro de esa categoría para recibir el subsidio. De todos modos, este se puede solicitar en caso de no estarlo.
Una de las claves del RASE es que establece tres categorías de usuarios en función de su situación socioeconómica. De esta forma, quedan divididos en nivel 1, para los hogares de mayores ingresos (N1), nivel 2 para menores ingresos (N2) y nivel 3 para ingresos medios (N3). De estos tres niveles, solo los dos últimos pueden obtener el beneficio.
CÓMO SABER SI ESTOY EN EL RASE
Saber si uno tiene subsidio es un proceso muy sencillo. Se trata de un trámite digital y gratuito para el cual solo se debe contar con el número de cuenta de la empresa distribuidora. Este dato se puede hallar en las facturas del servicio, en el extremo superior.
Una vez obtenido este dato, hay seguir los siguientes pasos:
1) Acceder al formulario digital de consulta y completar cuál es la empresa proveedora de energía.
2) Luego hay que colocar el número de cliente o de cuenta que figura en la factura.
3) Hay que hacer clic en la caja que verifica que se trata de un usuario humano y, entonces, en el botón que dice “Consultar”.
Una vez realizada la gestión, el sistema indicará si el usuario recibe el subsidio eléctrico o no.
Si el usuario es beneficiario de una tarifa social, pero no está inscripto en el RASE, deberá seguir los pasos para hacerlo. Cabe destacar que solamente se deberá completar una solicitud por hogar.
CÓMO ANOTARSE
Cualquier persona que sea usuaria residencial mayor de 18 años puede acceder al beneficio, siempre y cuando no sea catalogado como nivel 1.
Para acceder al subsidio, todo usuario (siempre y cuando no sea N1) debe completar un formulario de inscripción, o bien hacerlo a través de un centro de atención telefónica llamando al 0800-222-7376. También se puede acudir en forma presencial a la prestadora o a los entes reguladores.
Entre los datos que se solicitan para completar el formulario RASE se encuentran los siguientes:
-El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
-El último ejemplar del DNI.
-El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Una dirección de correo electrónico.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.