23/07/2024 | Noticias | Sociedad

ANSES: el gobierno nacional definió el aumento de jubilaciones y asignaciones para agosto y la continuidad del bono de $ 70.000

Con este incremento del 4,58%, la jubilación mínima acumula una pérdida del 7,5% respecto a la inflación del período enero-junio.


Los haberes jubilatorios cuyo pago está a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tendrán en agosto un reajuste de 4,58%. Y quienes perciben los ingresos más bajos del sistema volverán a recibir un bono de hasta $ 70.000.

A través de las Resoluciones 389 y 390/2024 publicadas este martes en el Boletín Oficial, se dispuso un aumento del 4,58% el próximo mes a partir de fórmula de movilidad que ajusta por inflación con dos meses de retraso. En este caso se toma el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo.

De esta manera, la jubilación mínima llegará a $ 225.540,61 y si se contempla el bono de $ 70.000, el monto total asciende a $ 295.540. Ningún jubilado podrá cobrar menos de esa cifra, por lo que aquellos beneficiarios cuyo haber sea mayor al mínimo cobrarán un bono proporcional hasta alcanzar ese piso de $ 295.540.

Con este incremento, la jubilación mínima –incluyendo el bono– acumula una pérdida del 7,5% respecto a la inflación del período enero-junio, según consignó la Agencia DIB. En ese lapso, el haber jubilatorio subió un 72,31%, mientras que el índice inflacionario según el INDEC trepó a 79,8%. A esto hay que sumarle que el bono sólo tuvo un ajuste: en enero y febrero fue de $ 55.000 y desde marzo se mantiene en $ 70.000. 

En tanto, la jubilación máxima alcanzará los $ 1.517.094,80, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) quedará en $ 180.363,54 y la Prestación Básica Universal (PBU) será de $ 103.135,11.

A su vez, la ANSES confirmó los nuevos montos de las asignaciones familiares: la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $ 81.010; la AUH por Hijo con Discapacidad, $ 263.791, y la Asignación Familiar por Hijo, $ 40.505 para el primer rango de ingresos (hasta $ 627.230, por grupo familiar).

Cabe destacar que en la resolución publicada este martes, se dispone que “la percepción de un ingreso superior a $ 1.660.759 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.