En los últimos días varias personas en distintas ciudades de la Región manifestaron haber recibido mensajes desde falsas cuentas de Correo Argentino intentando acceder a datos personales.
En algunos casos los mensajes llegaron por correo electrónico con el asunto “Aviso de Correo Argentino”. El contenido del mail tiene el sello de la empresa y el siguiente mensaje: “Te contactamos para informarte que tu envío está listo. En los próximos días Correo Argentino lo llevará a tu domicilio”.
Además, en el texto hay un número de seguimiento y piden ingresar a un link para obtener más información sobre el envío. Cuando las personas entran a esa dirección le solicitan datos personales y es ahí cuando roban información.
A esta metodología también se le suma un SMS con el siguiente mensaje: “(Correo Argentino) La entrega de tu paquete se ha pausado debido a que la información de la dirección de envío está incompleta. El envío ha sido devuelto al almacén del centro logístico”.
Allí también se adjunta un link para actualizar la dirección y “realizaremos la entrega nuevamente”, señalan.
Esta modalidad de estafa se denomina phishing y busca acceder a los datos personales.
QUÉ ES EL PHISING
Los ataques de phishing utilizan correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos para engañar a las personas y hacer que compartan datos confidenciales.
Estos mensajes pueden aparecer como comunicaciones de bancos, servicios de pago, mercados de compra en línea o proveedores de servicios públicos.
En general estos correos solicitan:
-rellenar formularios o hacer clic en un enlace para obtener alguna información o archivo clave.
-hacer clic en un enlace que redirige a una página de registro falsa.
-descargar un archivo adjunto importante.
Con esta maniobra, los ciberdelincuentes desean obtener: datos de contraseñas, números de tarjetas de crédito, DNI, CUIT o CUIL, nombres de usuario, códigos PIN.
Cuando obtienen estos datos realizan compras, reservas o extracciones de dinero en nombre de víctima de la estafa.
Para no caer en estas maniobras delictivas se debe prestar atención a una serie de detalles:
-Correos o mensajes de WhatsApp enviados por remitentes desconocidos.
-El uso de remitentes parecidos a los de las páginas oficiales y legales.
-Faltas de ortografía: errores gramaticales y ortográficos, la falta de acentos o diéresis o la presencia de caracteres en otros idiomas.
-La presencia de enlaces y links dudosos.
-El objetivo del correo: ningún proveedor de servicios en línea les pide a sus clientes la introducción de datos por medio del correo electrónico.
-Faltan o sobran letras en las direcciones URL: no es lo mismo “argentina.gob.ar” que “argentina.io”, esta última dirección URL es falsa.
-La página no tiene el candadito verde o gris con su certificado de seguridad.
-En caso de dudas, es recomendable no hacer clic sobre el enlace ni tampoco escribir manualmente la dirección en el navegador.
18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.
18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.
18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.