20/07/2024 | Noticias | Sociedad

Día del Amigo: por qué se celebra el 20 de julio

Fue creado a partir de la propuesta de un argentino y se celebra en varios países.


Cada 20 de julio en Argentina y otros países se celebra del Día del Amigo, una fecha que tiene sus orígenes en la famosa llegada del hombre a la Luna. Es que este fue el suceso elegido por Enrique Ernesto Febbraro, un locutor argentino miembro de la logia masónica, para intentar incentivar en el mundo una celebración que girase en torno a una virtud altruista como lo es la amistad sincera.

Febbraro, que falleció a los 84 años el 4 de noviembre de 2008, quiso conmemorar su Día del Amigo el mismo día en el que el coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Edwin Aldrin, concretó lo que para muchos es la primera incursión de un ser humano en la Luna (20 de julio de 1969) junto con Neil Armstrong en el Apolo XI.

La razón de esta decisión es que Aldrin también era masón y Febrano sentía mucha empatía con él. Así que se le ocurrió que una excelente manera de celebrar el logro de este hombre era conmemorar en la víspera de su viaje un día que tuviese como génesis un sentimiento humano genuino y desinteresado como lo es la amistad.

Para lograr esto Ernesto Febbraro envió una serie de postales con la propuesta a todos sus amigos en el mundo y la mayoría le contestó que estaban de acuerdo. En total envío 1000 mensajes y recibió más de 700 respuestas. Desde entonces se celebra el Día del Amigo no sólo en Argentina, sino también en Brasil, Uruguay y Chile.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.