Un piloto oriundo de Mar del Plata falleció a los 33 años este martes a la madrugada durante un adiestramiento nocturno de la Fuerza Aérea Argentina que tuvo lugar en San Luis cuando la aeronave que pilotaba se precipitó a tierra por causas que se investigan explicaron desde la Fuerza Aérea.
El fallecido fue identificado como Mauro Testa La Rosa. En un comunicado oficial, la Fuerza Aérea explicó que Testa La Rosa murió durante la fase de adiestramiento aéreo nocturno desarrollada con el Sistema de Armas A-4AR Fightinghawk en la base de la V Brigada Aérea, ubicada en la ciudad de Villa Reynolds, provincia de San Luis.
“Aunque mantenimiento sabemos que hay poco porque no hay plata, y siempre es la misma historia, en principio fue un accidente, una falla en el motor a baja altura… Él alcanzó a salir del avión pero murió al caer y golpearse”, explicó el padre de Maura a La Capital. Su madre agregó que desde la Fuerza Aérea le contaron “él se eyectó como debía hacerlo pero recién había despegado y por no haber alcanzado la altura necesaria, no se abrió el paracaídas”.
El aviador militar, que dejó Mar del Plata a los 17 años y actualmente vivía en San Luis, era integrante de la promoción 78 de la Escuela de Aviación Militar, había pasado por la Base Aérea Militar Morón, la Escuela de Aviación Militar y la IV, V y VI Brigadas Aéreas.
Larosa había participado del desfile realizado por los festejos del Día de la Independencia en la Avenida 9 de Julio. Era un A-4AR Fightinghawk, un avión idéntico al que tripulaba este martes a la madrugada, en ocasión del trágico accidente que le costó la vida.
Los restos de Mauro Testa Larosa fueron velados en la Cuna de los Halcones, en la V Brigada Aérea con asiento en Villa Reynolds, a pocos kilómetros de la ciudad de Villa Mercedes, en San Luis. En tanto, este miércoles su cuerpo será inhumado en Córdoba.
La de Larosa se trata de la segunda tragedia que enluta a la Fuerza Aérea en menos de una semana, ya que el viernes pasado en Tandil murió Franco Sottile, un integrante del equipo de paracaidismo cuando realizaba tareas de instrucción.
El oficial egresado de la Promoción 75 de la Escuela de Aviación Militar y con la especialidad Operaciones Especiales perteneciente al Grupo de Operaciones Especiales, formaba parte del Equipo Militar de Paracaidismo Representativo de la Fuerza Aérea.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.