El puente Escobar es una vieja estructura de madera que se encuentra ubicado en la continuación de la calle Bassi, en la parte posterior del Parque Termal de Dolores. Se terminó de construir en 1888, aunque el decreto que ordenó la obra data de 1885. Era parte del antiguo camino que unía Dolores y La Costa, el antiguo camino Las Bruscas, sobre el arroyo Escobar, un curso de agua que actualmente no existe.
Esta mañana, la Municipalidad de Dolores informó que se iniciarán trabajos para recuperar, preservar y poner en valor el histórico puente, basándose en su valioso patrimonio histórico y cultural y así detener el deterioro que sufre por años de abandono y vandalismo.
"El puente tiene, por sí mismo, la suficiente entidad como para constituirse en un espacio de atracción turística para todo tipo de público", explicó la secretaria de Turismo de Dolores, Inés Barragán.
"Este tipo de construcciones son testimonio de otras épocas y del transcurso de los años, constituyendo un legado histórico de gran interés, símbolos de nuestro lugar y sus historias", agregó la funcionaria dolorense.
Barragán indicó que estas acciones se enmarcan en la necesidad de cuidar, potenciar y trabajar sobre el patrimonio cultural, una riqueza invaluable que nos conecta con nuestras raíces, nuestras tradiciones y nuestra identidad.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.