13/07/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cuánto cobrarán los docentes con el nuevo incremento salarial propuesto por el gobierno

El gobierno bonaerense ofreció a las y los representantes gremiales un nuevo aumento salarial del 6,5%.


El gobierno bonaerense mantuvo una nueva reunión paritaria con los diferentes gremios de la provincia de Buenos Aires y les ofreció un nuevo aumento salarial del 6,5% al mes de julio. Las y los trabajadores nucleados en Ley 10.430 (estatales) aprobaron la propuesta, mientras que los y las docentes tendrán un Congreso interno y responderán el lunes. 

Según informaron desde la provincia de Buenos Aires, “en un contexto de dificultad financiera provocada por las políticas del Gobierno nacional”, realizaron una oferta salarial del “6,5%”. “La propuesta incluye el compromiso de realizar una nueva convocatoria en agosto”, agregaron. 

Así, el salario de bolsillo para un docente que recién se inicia quedaría de la siguiente manera:

– Preceptor $ 400.023 (Básico: $ 195.096)

– Maestro de grado $ 470.026 (Básico $ 214.605)

– Maestro de grado quinta hora: $ 595.608 (Básico $ 268.257)

– Profesor 20 módulos $ 637.291 (Básico $ 390.192)

– Jornada completa: $ 940.051 (Básico $ 429.211)

Dicha propuesta de aumento la perciben también los docentes jubilados, que cobrarán antes de finalizar el mes de julio, previo al cobro de los activos.

Además, se incrementa en 5,5% la bonificación (códigos 653 y 663) qué perciben los preceptores; se incrementa en 4,25% la bonificación de profesores (código 667). En agosto, se retomarán las negociaciones salariales en el marco de la Paritaria Docente.

La oferta elevada por el Gobierno tuvo el visto bueno de los docentes. Sin embargo, antes de dar el “okey” formal, los gremios consultarán a sus cuerpos orgánicos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.