El gobierno bonaerense mantuvo una nueva reunión paritaria con los diferentes gremios de la provincia de Buenos Aires y les ofreció un nuevo aumento salarial del 6,5% al mes de julio. Las y los trabajadores nucleados en Ley 10.430 (estatales) aprobaron la propuesta, mientras que los y las docentes tendrán un Congreso interno y responderán el lunes.
Según informaron desde la provincia de Buenos Aires, “en un contexto de dificultad financiera provocada por las políticas del Gobierno nacional”, realizaron una oferta salarial del “6,5%”. “La propuesta incluye el compromiso de realizar una nueva convocatoria en agosto”, agregaron.
Así, el salario de bolsillo para un docente que recién se inicia quedaría de la siguiente manera:
– Preceptor $ 400.023 (Básico: $ 195.096)
– Maestro de grado $ 470.026 (Básico $ 214.605)
– Maestro de grado quinta hora: $ 595.608 (Básico $ 268.257)
– Profesor 20 módulos $ 637.291 (Básico $ 390.192)
– Jornada completa: $ 940.051 (Básico $ 429.211)
Dicha propuesta de aumento la perciben también los docentes jubilados, que cobrarán antes de finalizar el mes de julio, previo al cobro de los activos.
Además, se incrementa en 5,5% la bonificación (códigos 653 y 663) qué perciben los preceptores; se incrementa en 4,25% la bonificación de profesores (código 667). En agosto, se retomarán las negociaciones salariales en el marco de la Paritaria Docente.
La oferta elevada por el Gobierno tuvo el visto bueno de los docentes. Sin embargo, antes de dar el “okey” formal, los gremios consultarán a sus cuerpos orgánicos.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.