10/07/2024 | Noticias | Sociedad

Registros del Automotor: cuál es la situación en La Costa, Dolores y Villa Gesell tras el anuncio de cierre de 136 organismos

Un relevamiento realizado por ENTRELINEAS.info reveló qué sucederá con los organismos de la Región. Dónde y cómo se realizarán los trámites de aquí en adelante.


Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial una Resolución del Gobierno nacional que suprime 136 Registros del Automotor en el país, 39 de ellos en la provincia de Buenos Aires, dentro de los cuales figuraban los organismos ubicados en el Partido de La Costa, Dolores y Villa Gesell.

La noticia generó gran preocupación entre los vecinos, ya que en caso de que cerraran los Registros deberían trasladarse varios kilómetros para realizar cualquier tipo de trámite relacionados con la compra, venta o transferencia de vehículos.

A través de un relevamiento realizado por ENTRELINEAS.info se pudo establecer que los Registros del Automotor de la Región no cerrarán sus puertas, sino que habrá una reorganización que unificará los organismos que se ocupaban del registro Automotor y de Motovehículos que, en algunas ciudades, hasta el momento, se encontraban separados.

En el caso de Mar de Ajó, en el Partido de La Costa, existen el Registro de Motovehículos y el Automotor que funcionan en el mismo edificio, pero hasta ahora eran independientes y lo que se hace es fusionarlos a cargo de una misma persona. En Mar de Ajó autos y motos van a estar juntos oficialmente porque ya funcionaban en el mismo edificio, solo era poner eso en orden, indicaron fuentes consultadas por este medio.

Una situación similar se da en Villa Gesell donde ambos funcionaban en el mismo edificio y ahora van a estar a cargo de una sola persona; mientras que, en el caso de San Clemente, también en el Partido de La Costa, la misma persona ya estaba a cargo del Registro de Motovehículos y del Automotor, por lo que va a seguir funcionando igual.

En tanto, desde el Registro del Automotor de Dolores explicaron a ENTRELINEAS.info que lo que se publica hoy en el Boletín Oficial es la unificación de tres competencias que tenía la dependencia por separado. Es decir que, hasta el momento, tenía tres competencias por separado: automotor, motovehículos y maquinarias, que a partir de la resolución 209 firmada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona pasarán a unificarse en una sola.

Según el anexo 2 de la mencionada resolución, la competencia de los “Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Dolores Letra “A” (25026) y con Competencia Exclusiva sobre Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial y de Créditos Prendarios de Dolores (51022)” será asumida por el “Registro Seccional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios de Dolores (01028)”.

En la dependencia, indicaron a este medio que, a los efectos prácticos, la estructura del Registro del Automotor Dolores no sufrirá modificación alguna.

En todos los casos, destacaron que lo importante es que estas modificaciones no afecten las fuentes de trabajo de las personas que actualmente se desempeñan en las distintas sedes del organismo nacional.

 

RESOLUCIÓN 209

Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 209/2024 firmada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

“La medida propuesta obedece en principio a la necesidad de reorganizar la estructura de los Registros Seccionales en razón de que existen distintas jurisdicciones territoriales en las que, existiendo Encargados Titulares de Registros Seccionales en sus distintas competencias, al mismo tiempo esos funcionarios revisten el carácter de Interventor de uno o dos de los Registros Seccionales de las restantes competencias”, indica la resolución entre sus considerandos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.