Los perros y gatos, al igual que los seres humanos, tienen la capacidad para regular su temperatura corporal, aunque lo hacen de una manera diferente. Pueden protegerse de manera natural del frío con su pelaje, y tienen ciertas características anatómicas que les hacen soportar de manera más fácil las temperaturas extremas. Pero a su vez, los contrastes de temperaturas les pueden resultar más difíciles de sobrellevar.
Y como sucede con los humanos, ciertas mascotas son más propensas a sufrir por el frío que otras. La percepción del frío depende de los siguientes 4 aspectos, según un informe realizado por el meteorólogo y periodista científico Mauricio Saldivar para el portal Meteored:
>Tamaño: las mascotas más pequeñas son más sensibles al frío, ya que su superficie corporal es mayor en relación con su tamaño, lo que facilita la pérdida de calor. Asimismo, sus reservas calóricas son menores y tienen menor capacidad para generar calor.
>Edad y salud: perros y gatos suelen sufrir de artritis, patología que puede empeorar con el frío intenso; los animales domésticos de menos de tres kilos y que no cumplieron los tres meses de edad, están más expuestos a sufrir hipotermia, ya que su organismo aún no está completamente adaptado para la termorregulación. En animales de edad avanzada, la caída en las defensas pueden hacerlos más propensos a problemas respiratorios.
>Pelaje: ciertas mascotas tienen un pelaje denso que supone el mejor abrigo para ellos. El pelaje de las mascotas suele mudar dos veces al año (primavera y otoño), para preparar su cuerpo ante el cambio de temperaturas.
>Cantidad de grasa corporal: dependiendo de la raza, poseen una capa de grasa en la piel que les sirve de protector térmico. En los perros de montaña como el San Bernardo, su pelaje suave y abundante es complementado por una gruesa capa de grasa que sirve de barrera contra las temperaturas más extremas.
Veterinarios de la Universidad de Tufts (Estados Unidos), hallaron que los perros pueden soportar paseos sin riesgo a una temperatura exterior de 7 ºC. Pero a partir de esta temperatura hay que comenzar a evaluar el tamaño del perro para saber si la mascota está expuesta a un frío peligroso o crítico.
Para las razas de pequeño tamaño, las temperaturas peligrosas comienzan a partir de los -4 ºC. A partir de los -6ºC, el frío es crítico para el animal. En razas medianas, la temperatura exterior peligrosa para su bienestar oscila entre -4 ºC y -9 ºC, siendo crítica a partir de los -12ºC. En razas de mayor tamaño, la temperatura empieza a ser preocupante para su salud a partir de los -9ºC, siendo crítica por debajo de los -12ºC.
Consejos útiles para cuidar a las mascotas en invierno
>Es importante protegerlos del viento y la lluvia. Si hay mucha humedad ambiente es recomendable abrigarlos, ya que la humedad aumenta la sensación de frío. Es importante secarlos bien después de un paseo bajo la lluvia, evitará que se enfríen.
>Cepillar y limpiar regularmente su pelaje mejora las condiciones del pelaje como aislante del frío.
>Proporcionales un refugio si pasa mucho tiempo al aire y un lugar cálido y seco para dormir. Una superficie mullida y una manta le darán el calor y la comodidad que necesita tu mascota para mantenerse saludable durante todo el invierno.
>Mantener activa a tu mascota es crucial para su salud y bienestar, ya que les ayuda a prevenir enfermedades y reducir el estrés y la ansiedad. Buscar alternativas dentro de casa en días muy fríos o con lluvia.
>Durante el invierno, las mascotas son más propensas a enfermarse (resfriados, neumonías, influenzas y otros problemas respiratorios). Es importante prestar atención a los síntomas más comunes que pueden indicar enfermedades estacionales (tos, estornudos, secreción nasal, falta de apetito, letargo y fiebre) para detectar cualquier problema de salud a tiempo.
>Es recomendable que, cuando la temperatura está entre 10°C y 7°C, algunas razas de perros usen un abrigo o chaqueta para pasear. Cuando la temperatura está por debajo de los 5°C, algunos perros pueden desarrollar hipotermia.
>Mantener al día las vacunas. Junto a los chequeos regulares de salud y a una alimentación apropiada, son las mejores acciones preventivas para tener a tu mascota fuerte y sana.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.