08/07/2024 | Noticias | Sociedad

Ola Polar: extendieron el alerta “roja” por bajas temperaturas para varios distritos de la Región

El frío extremo continuará este martes con registros bajo 0 en gran parte del territorio bonaerense.


El Servicio Meteorológico Nacional extendió hasta mañana martes el alerta “roja” por bajas temperaturas para varios distritos de la Región.

La ola polar se hará sentir en el territorio bonaerense y se esperan temperaturas mínimas de -2º por lo que la sensación térmica será sumamente inferior.

Según el último reporte, el alerta “roja” será para Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Madariaga, Mar Chiquita, General Pueyrredón; oeste de Castelli, de Chascomús, de Dolores, de General Lavalle, de Lezama y de Tordillo. Asimismo, toda la zona costera está en nivel amarillo.

El frío polar continuará, al menos, hasta el sábado, con mínimas que se ubicarán entre los 0° y los 6°, y máximas que apenas superarán los dos dígitos.

 

QUÉ IMPLICA CADA NIVEL DE ALERTA

-Alerta amarilla: establece un efecto leve a moderado en la salud

Las temperaturas extremas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

-Alerta naranja: establece un efecto moderado a alto en la salud

Las temperaturas extremas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

-Alerta roja: establece un efecto alto a extremo en la salud

Las temperaturas extremas son muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

 

RECOMENDACIONES

A raíz de las condiciones extremas, el SMN brindó una serie de recomendaciones:

-Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.

-Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).

-Mantener la casa calefaccionada de forma segura.

-Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.

-Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

-En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.

-De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.

-No fumar en ambientes cerrados.

-Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.