El impactante incendio que el domingo pasado destruyó prácticamente la totalidad de las instalaciones del legendario restaurante La Gran Familia de San Bernardo causó estupor y pena no sólo en toda la comunidad del Partido de La Costa. También en los miles de visitantes que en estos 28 años han elegido al local gastronómico de la calle Querini como un lugar para compartir gratos momentos.
Lógicamente esos sentimientos angustiantes fueron mucho más profundos en la familia Díaz, propietaria de La Gran Familia. Así quedó de manifiesto en la entrevista que Carlos Díaz, hijo del fundador del emprendimiento comercial, brindó en Radio Noticias (FM 99.9 y FM 105.7).
El actual responsable del restaurante contó que se enteró del incendio mientras estaba de vacaciones, fuera del Partido de La Costa. “A las 5 ó 6 de la mañana recibo un llamado de la policía avisándome del incendio, pero desconocía si se trataba de una chispa o de lo que finalmente fue... Cuando recibís una noticia de esa índole no sabés para dónde correr. Lo llamé a mi hijo y le pedí que se acercara (al restaurante). A los dos minutos me llamó en llanto y desesperado diciéndome que habíamos perdido todo. Estuve como 5 ó 10 minutos tratando de consolarlo”, indicó.
Díaz reconoció que "estos dos días han sido terribles para nuestra familia. Todos saben que esto era un emprendimiento familiar, encabezado por mi padre, que comenzó en 1996, con una rotisería en la esquina. Fueron muchos años de esfuerzo, pagando esta estructura que se convirtió en algo importante para San Bernardo. Y todo se logró con mucho esfuerzo familiar, donde nadie nos regaló nada pero sí tuvimos el apoyo de mucha gente”.
“Por eso estamos viviendo un dolor muy grande, porque todo el esfuerzo de tantos años lo vimos irse en 4 ó 5 horas. Mucha gente vivió grandes sentimientos en la Gran Familia, con casamientos, fiestas de 15 y de 50 años, cumpleaños”, agregó.
A pesar del dolor, Díaz fue enfático a la hora retribuir el gran apoyo que recibió por parte de la comunidad costera y de los clientes, muchos de los cuales no viven en el Partido de La Costa y aún así le hicieron llegar palabras de aliento desde diferentes lugares del país.
“Recibimos muchísimo acompañamiento de la comunidad. La gente que nos empuja nos está apuntalando. Por eso la familia está contenida, está bien. Quiero agradecer a la policía, los bomberos, las instituciones del Partido de La Costa, el CESOP, la Municipalidad, el Colegio San Bernardo. A mis empleados, que corrieron instantáneamente para ver la situación, vamos a tratar de ayudarnos entre todos, y a muchos de mis ex empleados. A todos los comerciantes y proveedores del Partido de La Costa que nos han hecho llegar sus mensajes, a los colegas del rubro, empresarios, a muchísimos clientes, que nos han compartido sus historias en La Gran Familia”, concluyó Carlos Díaz en diálogo con Carlos Bron en Radio Noticias.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.