01/07/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata registró la peor ocupación hotelera de los últimos 5 años

Los datos comparativos de la “Encuesta de ocupación hotelera” realizada por el INDEC corresponden al primer cuatrimestre del año.


Mar del Plata registró en los primeros cuatro meses del año la peor ocupación hotelera desde el año 2019, según un reporte confeccionado por el portal marplatense 0223 a partir de datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

De acuerdo con la “Encuesta de ocupación hotelera”, con datos actualizados a abril de este año, a nivel cuatrimestral, el 2024 presenta el menor número de turistas alojados y pernoctaciones desde 2019. A escala mensual, abril de este año fue el peor desde 2018; las habitaciones y unidades disponibles se encuentran en su número más bajo desde 2016, mientras que las plazas disponibles son las mínimas desde 2017.

La información suministrada por el INDEC discrimina la cantidad de turistas alojados y las pernoctaciones totales, lo cual permite determinar la estadía promedio. La comparativa anual registra una caída del 9,7% en las pernoctaciones, dado que en 2023 hubo 2.625.886 con un promedio de 4,2 noches por turista, mientras que la disminución fue del 5,6% respecto de las visitas, cuando hubo 594.252. Esta diferencia porcentual se debe a que en 2024 el promedio de estadía cayó a 4, lo que amplía la diferencia en la categoría pernoctaciones.

Hace 5 años se habían registrado 550.398 turistas alojados y 1.943.360 pernoctaciones (un promedio de 3,4 noches), cifras ahora mejoradas con los 560.666 turistas alojados y 2.370.205 pernoctaciones, con un promedio de 4 noches por turista. La comparación abril-abril muestra una caída interanual del 25,4%. Con 63.124 turistas hospedados, se registraron 21.564 menos de los 84.688 que hubo en abril de 2023. La caída incluso fue mayor en cuanto a las pernoctaciones, que pasaron de 290.787 en 2023 a 207.198 en 2004, es decir, 83.589 menos (-28,7%).

Según 0223, hay que remontarse 6 años, más precisamente a 2018, para encontrar índices peores: 62.508 turistas hospedados y 199.863 pernoctaciones. En 2022 habían sido 90.262 y 295.597, respectivamente, y en 2019, 72.939 y 229.491, contemplando nuevamente la falta de datos en 2020 y 2021 a raíz de la pandemia.

En el sector hotelero también se ve la retracción en cuanto a las habitaciones/unidades y plazas disponibles. Abril de este año fue el peor registro de habitaciones y unidades ofrecidas en 8 años: entre todos los establecimientos hubo 381.736 unidades, contra 353.231 de 2016. En solo un año, las habitaciones y unidades disponibles disminuyeron 8,5%, “un elemento que evidencia las expectativas del sector para esta temporada baja”, explica 0223, que destaca: “El contraste es aún más notorio porque abril de 2023 tuvo el mejor registro de la serie, con 417.548 habitaciones/unidades. Sucesivamente, hubo 409.924 en 2022, 400.304 en 2019, 391.266 en 2018 y 381.809 en 2017”.

En tanto, hay que irse 7 años atrás para encontrar peores datos sobre la cantidad de plazas disponibles entre todos los complejos hoteleros de Mar del Plata. En aquella oportunidad fueron 922.037, mientras que en 2024 fueron 989.667. La caída interanual fue del 8,8%, completa 0223.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.