Mañana en la plaza Castelli de Dolores se celebrará el Día del Orgullo LGTBQ+, en consonancia con la festividad internacional que tiene al mes de junio y, especialmente, al 28 de este mes, como símbolo de lucha por los derechos de las diversidades.
“Si bien antes se había hecho alguna celebración, la idea ahora es establecerlo como una festividad anual”, señaló Leonel Gabotto, coordinador de los festejos, a ENTRELINEAS.info. La iniciativa, dijo, surgió de la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Dolores, que lleva adelante el apoyo institucional a los actos que se realizarán. “Queremos que, además de la celebración, sea un día destinado a la concientización y a repensar qué es el día del orgullo para todos y todas”, explicó.
¿Qué significa proponer un Día del Orgullo en una ciudad tan conservadora como Dolores? “Precisamente por ser una ciudad así, hay mucha gente que la pasa mal y no se siente orgullosa de ser lo que es”, dijo Leo ante una pregunta de este medio. “Es necesario pensar qué estamos haciendo como dolorenses, qué estamos haciendo como comunidad… Si seguimos pensando que el pelo corto es de varón y el pelo largo es de mujer, si los colores tienen una identidad o una orientación”, completó.
“Lo escucho todos los días como docente, en diversas instituciones. Gente que quiere ser lo que es y la sociedad no la deja. Por eso, festejar este día, institucionalizar como una celebración anual es para que la gente que se siente encerrado en ese closet, en ese armario, pueda ser lo que quiere ser porque la sociedad ha cambiado”, consideró Gabotto.
Sorprendido por la recepción muy favorable ante la propuesta, Gabotto manifestó que ha recibido llamados de otras ciudades de la Región y también de referentes de la ESI, es decir, la eduación sexual integral.
Las actividades en la plaza Castelli
Las actividades previstas se iniciarán hoy, cuando los alumnos de 6º 3ª de la Escuela Normal pintarán una senda peatonal en la plaza Castelli con los colores alusivos. Mañana sábado, a partir de las 14:00 habrá una radio abierta, música, artistas, emprendimientos gastronómicos, barra de glitter y tatuajes.
Además, habrá maquillaje en vivo a cargo de Constanza Von Wernich y una intervención artística de Ayelén Lauría, la producción de un mural en el lugar y un stand donde cada vecino podrá dejar su mensaje.
Leonel Gabotto coordinará y Carolina Nasif moderará una mesa de debate en la que se brindará información, se relatarán experiencias de vida y se propondrán los diferentes aspectos de la cuestión.
El Día del Orgullo LGTBQ+ en Dolores también contará con la participación artística de las cantantes Vanesa Iñiguez y Julieta Gabotto, una coreografía alusiva de Jimena Tetamanti y Delfina Canale y el grupo de danza de Camila Sosa.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.