Luego de un mes de junio con mucha variación térmica, el fin del mes verá el ingreso de una nueva masa de aire polar que hará bajar mucho la temperatura y provocará nevadas en zonas no habituales. Incluso, es posible que los copos caigan sobre la costa del sur bonaerense: desde Claromecó hasta Mar del Plata, las playas podrán cubrirse de blanco.
Según los expertos de Meteored citados por la Agencia DIB, “a partir del viernes comenzará a ingresar una nueva y potente masa de aire frío que se desplazará de sur a norte, promoviendo un fuerte descenso de las marcas térmicas y condiciones de inestabilidad sobre la franja central del país”.
A medida que la masa de aire frío llegue desde la zona marítima y vaya ingresando al continente, “en la zona costera de la provincia de Buenos Aires y el este de Río Negro, se producirán condiciones de tiempo inestable, con el probable desarrollo de algunos chaparrones”.
De esa manera, “con estas características de ambiente muy frío y condiciones de tiempo inestable, se desarrollarían precipitaciones aisladas e intermitentes, que serían en forma de lluvia y, si bien es baja, hay probabilidades que se presenten algunas nevadas dispersas sobre la zona costera del sur de Buenos Aires”.
Desde Meteored afirman que si bien se trata de una situación poco habitual, tampoco es extraordinaria: “A lo largo de los años, durante el período del invierno, suelen darse estos fenómenos acotados a la porción costera”.
El momento clave en el que podrían ocurrir las nevadas en la Costa es “entre la tarde y noche del viernes hasta la tarde del sábado, y la zona con mayor probabilidad abarca desde Claromecó hasta Mar del Plata”. Este tramo abarca también a localidades y distritos como Orense, San Cayetano, Necochea, Mar del Sur, Miramar y Chapadmalal.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por vientos fuertes desde Claromecó hasta el Partido de La Costa. La advertencia rige para la tarde del viernes, y desde el SMN dicen que “el área será afectada por vientos del sudoeste, con velocidades entre 30 y 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h”.
¿Puede nevar en la Costa Atlántica este fin de semana?
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) June 26, 2024
Llega un fin de semana helado en Argentina, @leodebenedictis nos trae el anticipo exclusivo de #Meteored. https://t.co/qclU6pKTSY pic.twitter.com/IZkjUNpcIr
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.