El 27 de junio se celebra el Día del Trabajador del Estado y el Gobierno bonaerense informó que habrá clases con normalidad en las escuelas, ya que rechazó un pedido de Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para que los auxiliares de las escuelas tengan la jornada libre, aunque les dará un franco compensatorio.
“Con el objetivo de dar cumplimiento al Calendario Escolar aprobado para el ciclo lectivo 2024 y alcanzar la meta educativa de 190 días de clases en la provincia de Buenos Aires, se informa que el próximo 27 de junio, reconocido como el ‘Día del Trabajador del Estado’, el personal auxiliar de la Educación comprendido en la Ley 10.430, deberá concurrir a su puesto de trabajo de manera habitual”, informó este martes la Dirección General de Cultura y Comunicación a través de un comunicado.
En el escrito difundido la Provincia explicó que les dará a los auxiliares “un franco compensatorio durante el segundo semestre” que “deberá ser coordinado con los equipos directivos de las instituciones, teniendo en cuenta las necesidades de cada servicio educativo”.
La decisión del Gobierno provincial surge tras un pedido realizado por ATE la semana pasada a los ministros Alberto Sileoni (Educación) y Walter Correa (Trabajo) para que el 27 de junio sea día no laborable para los auxiliares.
En 2023 la Provincia y ATE tuvieron una discusión similar y, ante la negativa del Gobierno bonaerense de dar el asueto, el gremio terminó lanzando un paro. En aquella ocasión la cartera educativa no había otorgado un franco compensatorio a los auxiliares.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.