25/06/2024 | Noticias | Sociedad

El frío volvió con todo: cómo estará el clima esta semana en la Región

Hasta las 18:00 de hoy rige un alerta amarilla por temperaturas extremas en 17 distritos de la Quinta Sección, algo que podría repetirse hacia el fin de semana.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que la última semana del mes de junio continuará el ingreso de aire muy frío en todo el territorio nacional, sobre todo en la Patagonia, donde las temperaturas mínimas seguirán por debajo de los -10° C. Además, anticipó que para este martes se esperan heladas en el centro del país. 

En la Región, el SMN emitió ayer a las 18:00 un alerta amarilla por un evento de temperaturas extremas (con mínimas entre 1º y -1º y máximas entre 10º y 11º) que estará vigente hasta las 18:00 de hoy para 17 distritos de la Quinta Sección: Dolores, Castelli, General Lavalle, Chascomús, Tordillo, Lezama, Mar Chiquita, Maipú, General Madariaga, Mar del Plata, General Guido, Ayacucho, Balcarce, Tandil, Lobería, Necochea y San Cayetano.

Un evento de “temperaturas extremas” es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima “que pueden poner en peligro la salud de las personas”. Luego de una serie de estudios interdisciplinarios desarrollados en Argentina, “se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas”.

En Dolores, luego del frío extremo de hoy la temperatura subirá un poco el miércoles (2º de mínima y 12º de máxima) y el jueves (7º y 16º); para ambos días se esperan lluvias aisladas (madrugada del miércoles y tarde/noche del jueves). Desde el viernes volverá a bajar la temperatura, con una mínima en torno a los 6º y una máxima de 10º, algo que se acentuará el sábado (0º y 9º) y el domingo (1º y 14º).

La situación será muy similar en el Partido de La Costa. El miércoles, cuando la mínima llegue a 3º y la máxima a 12º, hay probabilidades leves de lluvias por la mañana. El jueves ascenderá levemente la temperatura (7º y 13º) y por la tarde/noche se esperan lluvias aisladas, que se convertirían en chaparrones el viernes (6º y 9º). La temperatura descenderá nuevamente el sábado (3º y 9º) y el domingo (1º y 14º), pero ya sin lluvias a la vista. 

Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación ante un evento de frío extremo:
>Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores y al salir abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
>Generar más calor corporal mediante el movimiento, ya sea caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.
>Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
>Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
>Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
>En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse y dirigirse al centro de salud más cercano.
>En caso de tener medicación recetada, mantener el plan de acción actualizado.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinción

18 de octubre. Alumnos de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” de Dolores encontraron orugas de la Mariposa Argentina.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.