25/06/2024 | Noticias | Sociedad

El frío volvió con todo: cómo estará el clima esta semana en la Región

Hasta las 18:00 de hoy rige un alerta amarilla por temperaturas extremas en 17 distritos de la Quinta Sección, algo que podría repetirse hacia el fin de semana.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que la última semana del mes de junio continuará el ingreso de aire muy frío en todo el territorio nacional, sobre todo en la Patagonia, donde las temperaturas mínimas seguirán por debajo de los -10° C. Además, anticipó que para este martes se esperan heladas en el centro del país. 

En la Región, el SMN emitió ayer a las 18:00 un alerta amarilla por un evento de temperaturas extremas (con mínimas entre 1º y -1º y máximas entre 10º y 11º) que estará vigente hasta las 18:00 de hoy para 17 distritos de la Quinta Sección: Dolores, Castelli, General Lavalle, Chascomús, Tordillo, Lezama, Mar Chiquita, Maipú, General Madariaga, Mar del Plata, General Guido, Ayacucho, Balcarce, Tandil, Lobería, Necochea y San Cayetano.

Un evento de “temperaturas extremas” es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima “que pueden poner en peligro la salud de las personas”. Luego de una serie de estudios interdisciplinarios desarrollados en Argentina, “se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas”.

En Dolores, luego del frío extremo de hoy la temperatura subirá un poco el miércoles (2º de mínima y 12º de máxima) y el jueves (7º y 16º); para ambos días se esperan lluvias aisladas (madrugada del miércoles y tarde/noche del jueves). Desde el viernes volverá a bajar la temperatura, con una mínima en torno a los 6º y una máxima de 10º, algo que se acentuará el sábado (0º y 9º) y el domingo (1º y 14º).

La situación será muy similar en el Partido de La Costa. El miércoles, cuando la mínima llegue a 3º y la máxima a 12º, hay probabilidades leves de lluvias por la mañana. El jueves ascenderá levemente la temperatura (7º y 13º) y por la tarde/noche se esperan lluvias aisladas, que se convertirían en chaparrones el viernes (6º y 9º). La temperatura descenderá nuevamente el sábado (3º y 9º) y el domingo (1º y 14º), pero ya sin lluvias a la vista. 

Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación ante un evento de frío extremo:
>Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores y al salir abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
>Generar más calor corporal mediante el movimiento, ya sea caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.
>Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
>Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
>Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
>En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse y dirigirse al centro de salud más cercano.
>En caso de tener medicación recetada, mantener el plan de acción actualizado.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.