La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires realizará esta semana una nueva edición de "Voces Bonaerenses", el ciclo de charlas y cine que busca promover el intercambio cultural, el diálogo constructivo y la participación comunitaria. En esta ocasión contará con la presencia del reconocido actor y humorista “Coco” Sily y, como invitado especial, el destacado guionista y escritor Pedro Saborido.
El evento tendrá lugar este jueves 27 de junio a las 18:00 en el Salón Auditorio de la Cámara de Diputados, ubicado en calle 53 entre 8 y 9 de la ciudad de La Plata, con entrada libre y gratuita. Cabe destacar que no es necesario retirar la entrada, ya que los lugares se ocuparán por orden de llegada.
“Coco” Sily, conocido por su carisma y talento en el ámbito del humor y la actuación, ofrecerá una charla en la que compartirá su vasta experiencia en el mundo del espectáculo, reflexionando sobre la importancia del humor como herramienta de crítica social y su impacto en la cultura popular.
Como invitado especial, Pedro Saborido –el legendario socio humorístico de Diego Capusotto– aportará su visión única y su amplia trayectoria como guionista, productor y escritor, abordando temas relacionados con la creatividad, la escritura y su experiencia en la creación de contenidos que reflejan la idiosincrasia bonaerense.
Esta presentación de “Coco” Sily y Pedro Saborido forma parte de "Voces Bonaerenses", un espacio cultural que reúne charlas y eventos seleccionados por su relevancia y capacidad para estimular la reflexión y el debate. El ciclo busca fortalecer la cohesión social y cultural de la comunidad bonaerense, promoviendo encuentros, diálogos y un enriquecimiento mutuo entre los habitantes de la provincia.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.