19/06/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: conmovedor relato del hijo de Cynthia Filippone sobre el asesinato de su madre

La artesana de Villa Gesell murió desangrada frente a sus dos hijos, que entonces tenían 8 y 6 años.


En la segunda jornada del juicio por el crimen de Cynthia Filippone, el hijo de la víctima prestó un conmovedor testimonio de los últimos minutos de vida de su madre. Salvador, que entonces tenía sólo 8 años, relató ante el Tribunal Oral Nº 1 de Dolores lo que sucedió la tarde del 5 de mayo de 2014 en la casa de Paseo 111 y Avenida 6 de Villa Gesell, luego de que llegara de la escuela junto con su hermana.

Nos pusimos a mirar televisión y mamá salió a colgar la ropa”, dijo. Luego, explicó, escuchó la puerta de la casa vecina donde vivía Simón Hernández, uno de los dos imputados, y posteriormente escuchó a su madre gritar. La secuencia continúa con Cynthia ingresando a la casa totalmente ensangrentada, pidiéndole que llamara a Daniel, su pareja y, además, padre de Simón. 

Salvador contó cómo Daniel le pidió que no le abriera la puerta a nadie y poco después llegó la policía, mientras Cynthia moría desangrada en el piso. “Yo esperé sentado; mi hermana se escondió en la habitación”, dijo el hijo mayor de Filippone.

Salvador relató que “mamá se quejaba porque Simón ponía la música fuerte”, recordó el joven respecto de esos momentos previos al terrible asesinato. Dijo, también, que después de lo sucedido no volvió a ver a Daniel Hernández más que una vez, cuatro o cinco años después del hecho, y que no volvieron a tener contacto con él.

El juicio comenzó ayer con una intensa jornada de testimonios que buscan aportar datos que permitan determinar la posible culpabilidad de los dos imputados que siguen con vida, Simón Hernández y Sergio “el Perro” Muñoz, ya que Diego “el Moneda” Enríquez, el tercer imputado, falleció hace unas semanas. 

En la primera jornada uno de los testigos se quebró e involucró en el homicidio de la mujer a Simón Hernández, Diego Enríquez y Sergio Muñoz. El joven, que había pertenecido a ese círculo de amigos, indicó que se sentía amenazado y pidió custodia para él y su familia. 

Durante su declaración abonó la hipótesis de que la idea era darle un susto a Cynthia y que “se les fue la mano”. También señaló a Daniel Hernandez, padre de Simón y pareja de Cynthia, como parte del tema. 

Por su parte, Luis Filippone, hermano de la artesana geselina, se mostró satisfecho con el desarrollo del juicio, manifestando que está saliendo a la luz la verdad de lo que sucedió.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.