17/06/2024 | Noticias | Sociedad

17 de junio: por qué es feriado nacional hoy en la Argentina

Es en honor a Martín Miguel de Güemes, considerado el héroe de la Independencia y una pieza clave en la estrategia del libertador General José de San Martín.


El 17 de junio se estableció como un día feriado en 2016, en homenaje al General Don Martín Miguel de Güemes, quien murió en esa fecha, pero de 1821. Fue el único general argentino que murió en combate durante la Guerra de la Independencia Argentina.Por este motivo, el gobierno estableció que se considere el día de su muerte como una fecha patria. “Modifícase el decreto 1.584/2010 e incorpórase como feriado nacional y día no laborable en todo el territorio de la Nación el 17 de junio de cada año, en conmemoración al paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes”, decía el Boletín Oficial, siete años atrás.

Este año, el 17 de junio cae lunes y es el primer día del fin de semana largo de junio y la previa al fin de semana extra largo de cuatro días por el 20 de junio que se celebra el Día de la Bandera y se conmemora el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano.

Quién fue Martín Miguel de Güemes Martín Miguel Güemes es frecuentemente recordado como el “héroe de la liberación nacional”. Fue un general del ejército argentino que jugó un papel muy importante en la Guerra de la Independencia y durante la Guerra Gaucha, cuando detuvo seis invasiones de los ejércitos realistas.

Además, fue el primer gobernador de la provincia de Salta que no fue nombrado por Buenos Aires, y ocupó ese cargo desde 1815, durante seis años. En su campaña al norte, Güemes se presentó en Salta como el protector de los pobres y el más decidido partidario de la revolución. Su hermana María Magdalena Güemes, más conocida como “Macacha”, fue una de sus principales colaboradoras.

Creó el regimiento llamado “Los Infernales”, una milicia gaucha compuesta por mulatos, mestizos y pequeños arrendatarios, que utilizaban un distintivo uniforme rijo. Este grupo resultó fundamental para poder triunfar frente a los ejércitos enemigos, al conocer el terreno, poder cubrir vastas extensiones de tierra, y ser eficaz para la emboscada y la retirada.

Güemes murió el 17 de junio de 1821, a los 36 años de edad, en la Cañada de la Horqueta, cerca de la ciudad de Salta, en un catre improvisado en plena contienda. Fue el único general argentino que murió en combate durante la Guerra de la Independencia Argentina. Luego su cadáver fue inhumado en la Capilla del Chamical.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.