14/06/2024 | Noticias | Sociedad

Día Mundial del Donante de Sangre: Dolores inauguró la sala de espera de Hemoterapia del Hospital “San Roque”

Junto al CUCAIBA y el Instituto Provincial de Hemoterapia, la Comuna realizó una convocatoria de donación con alta participación de vecinos.


La Asamblea Mundial de la Salud, máximo órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), designó el 14 de junio de cada año como Día Mundial del Donante de Sangre porque en esa fecha nació Karl Landsteiner, el patólogo y biólogo austríaco que descubrió los grupos sanguíneos ABO.

A tono con la fecha, ayer la Municipalidad de Dolores inauguró la sala de espera del servicio de Hemoterapia del Hospital “San Roque” e intensificó la campaña de donación de sangre e inscripción para médula ósea. A dicho efecto, la Comuna realizó junto al CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires) y al Instituto Provincial de Hemoterapia una convocatoria de donación con alta participación de vecinos y vecinas.

Cabe recordar que a fines de abril de este año el intendente Juan Pablo García firmó un convenio con ambas instituciones por el cual a Dolores se convirtió en “municipio donante”. Esta denominación implica que desde la Comuna se asume el compromiso de impulsar la donación de órganos, tejidos y células, como también de sangre, plasma y plaquetas en el ámbito local, además de garantizar la formación y capacitación de promotores de salud especializados en la materia.

"Dolores Municipio Donante es un hecho muy importante para toda la comunidad, por eso, hemos ampliado los días de donación. También recuperamos este espacio, realizamos las reformas y reparaciones necesarias, para acondicionarlo como sala de espera, para brindar mayor comodidad a los pacientes y donantes. La salud en Dolores es una prioridad por la que trabajamos todos los días", señaló García.

La Secretaría de Salud de Dolores recordó que ahora los días de donación son los martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:30. Es importante saber que los requisitos básicos para donar sangre son: tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos y sentirse en buen estado de salud.

Hay que concurrir con DNI o documento que acredite identidad, desayunar (infusiones azucaradas, jugos, frutas, etc.) no ingerir grasas, ni lácteos, hidratarse bien antes y después de donar. Además, desde la última donación los hombres deben esperar 2 meses y las mujeres, 3. En el caso de un tatuaje, piercing o cirugía, deben pasar al menos 12 meses.

Por qué donar
Al día de hoy, no existe reemplazo artificial de la sangre humana, por eso, la solidaridad y la responsabilidad social de cada uno y una de nosotras es clave porque la sangre se necesita todos los días. Hemorragias por accidentes, partos, operaciones, enfermedades oncohematológicas son algunas de las situaciones que se viven a diario en los hospitales y que requieren de una transfusión.

La sangre obtenida en una donación se separa en sus distintos componentes para que cada paciente reciba el que necesita. El plasma, por ejemplo, suele necesitarse para déficit de factores de coagulación; las plaquetas, para leucemias, quimioterapia y grandes hemorragias y los glóbulos rojos para cirugías, accidentes, trasplantes y anemias.

Durante la donación de sangre no se corre ningún riesgo para la salud. El material que se usa es estéril y descartable. Además, donar sangre no debilita, no engorda, ni adelgaza, ni trae ningún perjuicio al donante. Inmediatamente después de la donación, el organismo comienza a compensar el volumen extraído (450 ml.) de modo que el o la donante no notará ninguna diferencia.

Antes de donar, ya sea en centros de donación o en colectas de sangre, el equipo de salud le realiza al potencial donante una entrevista confidencial destinada a evaluar su aptitud y determinar posibles contraindicaciones, para cuidar al donante y al receptor. La información brindada durante la entrevista queda protegida por la confidencialidad médica.

Después de cada donación se hacen estudios de laboratorio a la sangre extraída para detectar posibles infecciones como sífilis, hepatitis o VIH. Si alguno de los estudios imposibilita la utilización de la sangre, la unidad se descarta y el donante es convocado para su información, orientación y derivación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.

Mar del Plata: los herederos del nazi alemán entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.

Dolores: destrucción expedientes en el marco de las actuaciones administrativas Nº 1/2023

04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.

Mar del Plata: detienen con un kilo de cocaína a un influencer que usaba una panadería como “pantalla”

04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.