Los peajes de la provincia de Buenos Aires que gestiona la empresa AUBASA (Autopistas de Buenos Aires SA) tendrán incrementos trimestrales y una nueva actualización desde agosto. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense convocó a audiencias públicas para que AUBASA presente su nueva propuesta de tarifas. Cabe señalar que se aplicó un aumento desdoblado en marzo y abril, y desde entonces, no se realizaron más actualizaciones.
Según las convocatorias publicadas en el Boletín Oficial, las audiencias públicas serán el 22 de julio. Desde las 10:00, autoridades de la empresa presentarán “los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos” de las nuevas tarifas para los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata. Ese mismo día, a las 12:00, harán lo propio con el Corredor Atlántico.
La empresa concesionaria todavía no difundió los nuevos precios de sus peajes, pero presentó formalmente su propuesta de actualización trimestral con “un índice que refleje adecuadamente el costo de explotación en el contexto inflacionario actual”. Con este objetivo, según informó la Agencia DIB, elaboraron el Coeficiente de Variación Tarifario (CVT) que contempla tres indicadores publicados por el INDEC: el Índice de Salarios, el de Precios Internos al por Mayor y el de inflación.
Días atrás, el presidente de AUBASA, José Arteaga, dijo que los valores de los peajes están “muy por abajo” de lo que cobran las otras concesionarias y afirmó que “lo que ha impactado en la economía de todos los argentinos en materia de los tarifazos de energía también ha impactado en la empresa”.
“Los costos nuestros en materia de energía, de pavimento, de combustibles, de conectividad y la pauta salarial hacen necesariamente que estemos discutiendo en lo que queda de junio y julio una nueva tarifa que nos permita concretar todo”, confirmó Arteaga y remarcó que, pronto, “el peaje va a ser más caro”.
LA RESPUESTA DEL CONADUV
El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) expresó su rechazo y preocupación por un nuevo aumento en las tarifas de peaje en la Provincia. En ese sentido, el CONADUV indicó que en Autopistas del Sol S. A. (Acceso Norte) por el trayecto de CABA a Zárate - Campana la tarifa en hora pico para un auto es de $ 600, mientras que AUBASA cobra $ 1.200 de CABA a La Plata, “siendo casi el mismo kilometraje”.
Asimismo, el CONADUV detalló que en los corredores viales nacionales, el peaje cuesta $ 900 para el automóvil, mientras que AUBASA en la Autovía 2 cobra en las estaciones de Samborombón y Maipú $ 1.500 (bonificada) y $ 1.800, lo mismo que en la estación de peaje La Huella en la Ruta Provincial Nº 11.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.