11/06/2024 | Noticias | Sociedad

Provincia Compras: qué productos comprar y hasta cuándo aprovechar las 18 cuotas sin interés

La tienda virtual del Banco Provincia vuelva a ofrecer promociones de cara al Día del Padre. Todos los detalles.


De cara a la celebración del Día del Padre, el Banco Provincia ofrece tres jornadas de promoción en su tienda virtual, Provincia Compras.

Hasta el jueves 13 de junio, se podrán aprovechar 18 cuotas sin interés en productos seleccionados de toda la tienda.

Si bien la campaña pone el eje en la clásica compra de televisores previo a cada gran competencia de la Selección Argentina, la plataforma de e-commerce de la banca pública bonaerense ofrece este beneficio también en productos de hogar, indumentaria, calzado, salud y bienestar personal, muebles, juguetería y construcción, entre otros rubros.

De esta manera, las personas usuarias de la plataforma tienen también una nueva oportunidad para comprar el regalo del Día del Padre, ya que a comienzos de mes, del martes 4 al jueves 6 de junio, la plataforma ofreció 12 cuotas sin interés con el objetivo de acompañar los consumos en una de las celebraciones especiales del año.  

 

Cómo utilizar Provincia Compras

Para comprar en la plataforma es necesario ser cliente/a de Banco Provincia. Si bien se puede pagar con tarjeta de débito, para aprovechar las cuotas es necesario contar con una tarjeta de crédito Visa o MasterCard emitida por la entidad.    

Quienes deseen obtener una tarjeta de crédito pueden gestionarla a través del mismo portal y completar un formulario de presolicitud, tras lo cual un/a ejecutivo/a de cuenta se comunicará para finalizar el proceso de otorgamiento.    

Para poder operar dentro del sitio las personas deben crear una cuenta de usuario/a y una contraseña personal secreta, confidencial e intransferible.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.