La Municipalidad de Villa Gesell presentó ayer la nueva herramienta destinada a contribuir al combate contra los hechos de inseguridad que se producen en el distrito. Se trata de la Red de Seguridad Comunitaria, un dispositivo nuevo que permitirá al vecino informar de manera inmediata a la Central de Monitoreo mientras hay un delito, accidente o emergencia en curso.
La presentación se realizó a través de una conferencia de prensa realizada ayer en la Secretaría de Seguridad y estuvo encabezada por el intendente Gustavo Barrera y el secretario de Seguridad Mauricio Andersen.
“Es un sistema más moderno, más ágil, que nos permite monitorear los delitos y sirve para tener una comunicación más directa con la Secretaría. Este sistema lo vienen utilizando varios Municipios y nosotros ya lo estamos empezando a implementar”, explicó el jefe comunal.
Por su parte, Andersen explicó el funcionamiento de la nueva herramienta e indicó que “a través de WhatsApp, las y los vecinos podrán mandar en forma directa audios, fotos, videos y/o mensajes escritos a la Central de Monitoreo. Esto permitirá mejorar la atención y dar respuesta en forma inmediata”.
Respecto a la nueva Red de Seguridad Comunitaria, desde la Comuna destacaron que “es un gran avance para la sociedad geselina que podrá realizar su denuncia mediante foto, audio, video o mensaje en comunicación directa con un operador de la Central de Monitoreo que convocará al medio pertinente: Policía, ambulancia, personal de Tránsito, etc”.
Asu vez, resaltaron que la utilización de esta nueva herramienta de comunicación directa de la ciudadanía con la Central de Monitoreo "proporcionará al sistema de seguridad celeridad para actuar, con información clara y concisa sobre los eventos en forma inmediata, mientras están ocurriendo".
Para sumarte a la Red, tenés que escanear un QR o ingresar al siguiente link: https://wa.me/qr/OFC37PAQSF7XF1
Durante la conferencia, Barrera y Andersen se hicieron otros anuncios en materia de seguridad: se incorporaron dos motovehículos nuevos destinados para los operativos de Grupo de Prevención Motorizado (GPM), otorgadas por el Ministerio de Seguridad de la Provincia. También se informó que se está tramitando la incorporación de 40 cámaras más de monitoreo y la creación de la Delegación de Narcotráfico en Villa Gesell para seguir fortaleciendo el Partido.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.