Este martes 11 de junio, a las 11:00, se realizará un acto de reivindicación y reparación del Paseo de la Memoria “Esther Ballestrino de Careaga”, ubicado en Av. Costanera y calle 32 de Santa Teresita (Partid de La Costa), en repudio al negacionismo y a los actos de vandalismo que sufrió este espacio.
La convocatoria es impulsada por la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Alejandro Larregina; Familiares de Desaparecidos y ex Detenidos por Razones Políticas de La Costa y el Colectivo de Artistas Costeros. Asimismo, se recibirán adhesiones al correo electrónico: promocionddhhlacosta@gmail.com.
“El Paseo de la Memoria es un sitio que condensa desde hace años el valor simbólico de la lucha, la resistencia y la permanente búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia de nuestro pueblo. Por eso mismo en el lugar está emplazada una obra con tres columnas, realizada por un colectivo de artistas costeros con el acompañamiento de la gestión municipal”, indicaron los organizadores de la convocatoria.
Ese paseo es un lugar de encuentro, una marca territorial de la memoria en el Partido de La Costa y en él no sólo se homenajea a Esther Ballestrino de Careaga sino también a Azucena Villaflor de Vincenti y a María Ponce de Bianco (todas Madres de Plaza de Mayo desaparecidas por la última dictadura cívico-militar), a Gustavo Caruso (también desaparecido), a Hebe de Bonafini y a la lucha de los 30.000 desaparecidos.
Cabe recordar que entre diciembre de 1977 y enero de 1978, en las costas de San Bernardo y Santa Teresita, fueron encontrados 7 cuerpos que se enterraron como NN en el cementerio de General Lavalle. En 2005, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) exhumó los cuerpos y mediante análisis de ADN corroboró la identidad de Esther Ballestrino de Careaga y entregó la primera prueba científica de los “vuelos de la muerte”. Todos los cuerpos pertenecían al grupo de familiares de la Santa Cruz, infiltrado por los grupos de tareas de la ESMA, entre ellos Alfredo Astiz.
“No sólo cada 24 de marzo nos convocamos allí, sino ante cada necesidad de expresión popular, ante cada reclamo y ante la siempre amorosa tarea de volver a tomar los pinceles y pintar la ronda de pañuelos, plantar flores, arbustos y memoria colectivamente. Quizás sea por la cercanía con ese mar que nos trajo verdad, que, en palabras de nuestra querida Norita ‘se negó a ser cómplice’, que nos devolvió a compañeras y compañeros que fueran exhumados del cementerio de General Lavalle e identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense. Quizás sea por el vínculo del mar con nuestra identidad costera”, agregaron.
En el contexto social actual, los organismos de Derechos Humanos hicieron hincapié en que “por el profundo respeto y la enorme admiración que tenemos por Esther, por nuestras madres, por nuestros 30.000, no vamos a dar ni un paso atrás y no vamos a permitir que avasallen nuestra lucha, nuestra memoria, ni nuestra democracia. Por esto y para continuar homenajeando a Norita de Cortiñas, ‘Pocha’ Torres de Toledo y a Lita Boitano que acaban de partir, los esperamos a todas y todos quienes quieran compartir el acto de reivindicación y reparación del Paseo de la Memoria”.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.