05/06/2024 | Noticias | Sociedad

Caso Fernando Báez Sosa: Matías Benicelli negó haber sido parte del "pelotón de fusilamiento" que cometió el crimen

El joven condenado a perpetua publicó una carta para dar a conocer su posición tras las recientes declaraciones de Máximo Thomsen.


Matías Benicelli, uno de los condenados a perpetua por el asesinato de Fernando Báez Sosa, respondió a las declaraciones recientes de Máximo Thomsen, cuando el joven también condenado a perpetua se desligó del crimen ocurrido en Villa Gesell hace 4 años en la vereda del boliche Le Brique.

Este intercambio público entre los condenados contrasta con la estrategia de defensa común que llevó adelante Hugo Tomei durante el juicio. Tanto Benicelli como Thomsen cambiaron recientemente de abogados, según consignó Perfil, buscando estrategias legales que puedan mitigar sus condenas. 

En una entrevista televisiva emitida a fines de mayo, Thomsen había intentado distanciarse del crimen y señaló a Benicelli como parte del grupo que lideraba el ataque al joven de 18 años. En respuesta, Benicelli publicó una carta dando su visión sobre los eventos que rodearon la fatídica noche del 18 de enero de 2020.

Benicelli negó rotundamente haber participado en lo que describe como un "pelotón de fusilamiento" que resultó en la muerte de Fernando. Además, sugirió que Thomsen era quien solía buscar peleas para "jactarse de supuestas hazañas". Esta afirmación contrasta con la versión dada por su amigo en su entrevista con TN.

Nunca fui parte de un pelotón de fusilamiento que, a patadas, sesgó la vida de Fernando, ni fui uno de los que salían a buscar peleas por Zárate con otros grupos para jactarme de esas supuestas hazañas. Estuve en el lugar y momento equivocado, porque fui de vacaciones con un grupo de nueve personas”, completó en la carta que fue difundida por el periodista Diego Estévez en A24.

El joven de 24 años también expresó su arrepentimiento y pidió perdón en nombre de todos los involucrados en el trágico suceso, aunque afirmó: " Yo sé que no maté a Fernando, pero pido perdón de todo corazón en nombre de todos los que causaron su trágica desaparición. Mi solidaridad y mi amor está con los padres de Fernando, como está también con mi familia".

La carta de Benicelli también aborda aspectos espirituales y de responsabilidad, haciendo un llamado a la "misericordia de Dios" para encontrar paz y justicia en este caso. Además, instó a que la memoria de Báez Sosa sea "honrada como la de un mártir" y a utilizar este caso como un llamado para erradicar la violencia en los boliches y otros lugares donde "se reúnen los jóvenes para celebrar la vida".

El nuevo abogado de Benicelli, Carlos Attías, dijo a Clarín que la carta no fue escrita por Benicelli pero reconoció que se reconstruyó en base a las conversaciones que tuvo con su defendido. Además, destacó que la misiva forma parte de la documentación que remitió a los jueces de Casación para cambiar de abogado, algo que ocurrió "hace dos meses".

Benicelli y Thomsen son dos de los cinco jóvenes que recibieron condena a perpetua. Los otros son Ciro Pertossi, Enzo Comelli y Luciano Pertossi. Mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi fueron condenados como partícipes secundarios y recibieron una pena de 15 años de cárcel.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.