31/05/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cómo quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para junio

La suba será para las instituciones que cuentan con subvención del Estado. El detalle.


El Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados a partir de junio de 2024, tras el pedido realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba).

Según informó el organismo, el incremento será de un 7,5% promedio para todos los niveles de enseñanza privada. Cabe recordar que el aumento responde al “incremento salarial docente, que fue del 7,5 por ciento”, explicó Martín Zurita, secretario ejecutivo de Aiepba.

A su vez, expresó que la actualización es “vital para mantener nuestros servicios educativos, nos preocupa el retraso que han experimentado los aranceles en relación con los aumentos salariales de los últimos dos años”.

De acuerdo al comunicado oficial de la modificación de aranceles para junio 2024, los nuevos topes máximos de las cuotas serán los siguientes:

 

Educación Inicial y primaria

-Instituciones con subsidios del 100%: $18.760

-Instituciones con subsidios del 80%: $34.610

-Instituciones con subsidios del 70%: $44.260

-Instituciones con subsidios del 60%: $66.280

-Instituciones con subsidios del 50%: $77.120

-Instituciones con subsidios del 40%: $84.770

 

Educación Secundaria

-Instituciones con subsidios del 100%: 20.680

-Instituciones con subsidios del 80%: 39.170

-Instituciones con subsidios del 70%: 54.340

-Instituciones con subsidios del 60%: 79.890

-Instituciones con subsidios del 50%: 88.140

-Instituciones con subsidios del 40%: 110.150

 

Secundaria Técnica, Agraria y Especializadas en Arte

-Instituciones con subsidios del 100%: 23.840

-Instituciones con subsidios del 80%: 44.850

-Instituciones con subsidios del 70%: 61.820

-Instituciones con subsidios del 60%: 91.500

-Instituciones con subsidios del 50%: 103.200

-Instituciones con subsidios del 40%: 126.070

 

Superior

-Instituciones con subsidios del 100%: 27.010

-Instituciones con subsidios del 80%: 47.110

-Instituciones con subsidios del 70%: 60.450

-Instituciones con subsidios del 60%: 76.700

-Instituciones con subsidios del 50%: 85.920

-Instituciones con subsidios del 40%: 107.590


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.