27/05/2024 | Noticias | Sociedad

Crimen de Fernando Báez Sosa: Máximo Thomsen pidió perdón y le solicitó a la Justicia que no le impute cosas “que hicieron otros”

Uno de los rugbiers condenado a perpetua por el asesinato del joven en Villa Gesell brindó una entrevista televisiva. Qué dijo.


Máximo Thomsen, uno de los rugbiers condenados a perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en el verano de 2020 en Villa Gesell, dio una entrevista televisiva donde pidió perdón.

A más de cuatro años del asesinato, y a más de un año del juicio oral y público que se realizó en Dolores, Thomsen dialogó con el noticiero “Telenoche”, de Canal 13, en una entrevista que se emitirá completa este martes a las 20.00.

Según adelantó la emisora, cuando llegó para dar la entrevista, a Thomsen le sacaron las esposas, pero dejó sus manos detrás de la espalda.

En medio de la charla el joven lloró tres veces, recordó cómo planificaron el viaje con sus amigos y su rol durante el macabro asesinato de Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.

Además, dio su versión de los hechos, acusó a sus compañeros y hasta habló de la víctima:Rezo todas las noches por Fernando. Me desahogué mucho, hace cuatro años que esperaba este momento”.

Otra de las cuestiones que se resalta de la nota es que pidió perdón, pero le rogó a la Justicia que no le imputen cosas “que hicieron otros”.

 

EL JUICIO

En febrero del año pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores condenó a Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi como culpables del asesinato de Fernando Báez Sosa, cometido el 18 de enero de 2020 frente a la discoteca Le Brique, en Villa Gesell.

Los jueces entendieron por unanimidad que Máximo Thomsen (de 24 años ahora), Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron coautores del delito de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves”, mientras que Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión. En ese sentido, Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Benicelli, Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua. Aquel 6 de febrero, la lectura del veredicto tuvo que ser suspendida luego de que Thomsen se descompensara en la sala y tuviera que recibir asistencia médica.

El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó en marzo de este año las penas de prisión perpetua, así como la sentencia a quince años de cárcel que recibieron los tres acusados restantes. En abril, y luego de romper el pacto de silencio y de cambiar de abogado, Thomsen pidió ante la Corte Suprema de Justicia bonaerense la nulidad del juicio. Además, negó que hubiera existido un plan premeditado para matar a Fernando.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.