25/05/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: así se vive la Décima Edición de la Fiesta de la Torta Argentina

Las emprendedoras de Torta Argentina son las protagonistas de la Fiesta.


Con la presencia del Intendente Juan Pablo García, miembros del gabinete, emprendedoras de la Torta Argentina y púbico en general, se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Municipalidad la apertura de la 10° Edición de la Fiesta de la Torta Argentina.

El Intendente, dio la bienvenida agradeció a los presentes e indicó: “Dolores ya vive oficialmente la 10º Edición de la Fiesta de la Torta Argentina. Una edición histórica, de una fiesta que pone en valor las costumbres y la identidad de la ciudad, destacando la producción, el emprendedurismo y la cultura dolorense. La gran protagonista es la Torta Argentina, un producto gastronómico nuestro, originario de Dolores, con más de 100 años de historia".

Además Juan Pablo García agregó: “Lo más lindo de la historia de la Torta y de este festival es que hay sentido de pertenencia, trabajo en equipo y se transmiten valores de generación en generación. Es algo que tenemos que valorar, cuidar y seguir promoviendo.”

“La Torta Argentina nos enseña que lo más importante, es Dolores, nuestro lugar en el mundo. Y también nos muestra que cuando nos unimos, podemos trascender las fronteras de lo posible. La Torta nació en Dolores pero está en el mundo" finalizó el Intendente.

En la misma línea la Secretaria de Turismo,  Inés Barragán expresó “Detrás de todo esto hay muchas personas que trabajan con el corazón a lo largo de todo el año para visibilizar la torta, personas que nos acompañan hoy y otros que ya no están pero que hicieron mucho para que hoy estemos acá” y agregó: “" Quiero destacar a las productoras, porque en esta fiesta ellas son las protagonistas y es de todos los dolorenses, por eso es un honor para mí como Secretaria de turismo acompañar e impulsar la fiesta de la Torta Argentina la cual sin lugar a dudas merece un reconocimiento del mismo tenor que la fiestas como lo es el Carnaval del Sol y la Fiesta Nacional de la Guitarra”.

Posteriormente se realizó la ​entrega de certificados de particpación, distinciones y kits que utilizarán las emprendedoras de torta argentina en esta nueva edición. Fueron reconocidas las emprendedoras Alcira Poledo, Liliana Ambrosio, Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Claudia Amezaga, COBE, Ana Montes de Oca, Paola Garay, Yanina Battistessa, Rotaract, Escuela 501, Ailin Bianchi, Candida Varela, Sandra Cejas, Carla Morello, Anabella Castillo,  Macarena Luchetti, y karina Calandron.

Además recibieron certificado más distinción las emprendedoras que acompañaron otros años, ​Stella Maris Colman y Bárbara Carreño. También se distinguió a Sara Raquel Angelinetti, ex Secretaria de Turismo, quien impulsó el comienzo de esta fiesta, logrando posicionarla siempre respetando su historia y tradición.

Además, recibieron distinción ​Cristian Farias y Carla , Morello, creadores de los alfajores Don Abel, creadores de los alfajores Don Abel, quienes supieron crear un alfajor tradicional elaborado de torta argentina.

En el acto también se distinguió a Ángel Ernesto “Miliki” Fortini, por la participación en la fundamentación de la Ordenanza Municipal que declarara a la Torta Argentina como producto autóctono del partido de Dolores.

Kirki Martínez, gran especialista culinaria, quien la difundió en los años `70 en sus cursos de cocina profesional, recibió su hijo Diego Monzani.

También, la familia Espil, quienes continuaron fabricando la Torta Argentina en su panadería, “Panificación Mecánica Espil Hnos”, ubicada en calle San Martin 129, y que fue distinguida en 1917 con el primer premio en la exposición del trabajo en Milán, Italia, recibieron sus bisnietos Jorge Espil y Silvia Espil.  

De la misma manera, ​Silvia Susana Rodríguez especialista en Torta Argentina, que nos acompañó desde la primera edición, recibió en representación de su familia María Eugenia Giménez.

Además se entregó distinción a Adela Coca Varela de Panadería El Molino, una de las impulsoras y promotoras de la receta y elaboración de Torta Argentina

Andrés kaisser, locutor y animador de todas las ediciones de la fiesta, incluso de aquella en edición virtual que se realizó en un cable local, también fue reconocido en el acto de lanzamiento, al igual que Juan Verón, quien fabrica moldes para Torta Argentina y los comercializa en las ferias.                  

Desde la primera edición de la fiesta, el municipio distinguió como embajadores de la Torta Argentina a los jóvenes del Rotarac programa perteneciente al Rotary Club Dolores,  asumiendo el compromiso de difusión y promoción de su historia en sus países de intercambio u origen.

En este sentido, recibieron certificado, Torta Argentina y prendedor los dolorenses Florencia Pierini y Victoria Ojeda, que en el mes de agosto viajan de intercambio a suiza y Bélgica respectivamente, y los intercambistas extranjeros  Fie Kjaer  de Dinamarca y Nathan Granes de Francia.

En el cierre del lanzamiento se compartió un emotivo video recordatorio de la fiesta, recorriendo sus inicios y protagonistas.  

Hoy 25 y el domingo 26 de mayo ​​la ​10º edición de la Fiesta de la Torta Argentina continua en Plaza Castelli con feria de emprendedores, espectáculos musicales y muchas propuestas más.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.