Ayer por la mañana, con una respuesta positiva de parte de los comerciantes, abrió sus puertas el Mercado Mayorista Frutihortícola de Chascomús, un espacio destinado a proveer a comerciantes locales y también de distritos aledaños, como Dolores, Castelli, Lezama y Pila, y que en su primera etapa generará cerca de 50 puestos de trabajo.
El predio, que se encuentra ubicado en el kilómetro 121,5 de la Autovía 2 (sentido a Mar del Plata), a metros de la rotonda, funciona de lunes a viernes entre las 4:00 y las 10:00. El mercado, de capitales privados, tiene como objetivo principal minimizar los costos de traslado para los comerciantes de la Región, evitando la necesidad de desplazarse hasta zonas como La Plata o el Mercado Central de Buenos Aires.
“También reduce el tiempo de trabajo de ellos y esperamos que eso se pueda trasladar también al consumidor final", agregó Lautaro Avin, uno de los propietarios del Mercado Frutihortícola Chascomús. “Este es un proyecto que venimos desarrollando desde hace varios años y estamos muy contentos. Hoy (por el lunes) notamos una muy buena aceptación de nuestros clientes durante toda la mañana”, agregó.
El secretario de Recursos Humanos y Modernización del Estado, José Yezza Ross, destacó el apoyo de la Municipalidad al proyecto desde sus inicios: “Es una alegría estar hoy (por el lunes) en la apertura del mercado en Chascomús que estuvimos acompañando desde el año pasado, desde su idea original con los socios que lo proyectaron”.
Asimismo subrayó la importancia de esta inversión privada en el contexto económico y social actual, subrayando que “es algo muy importante para atender cómo llega la mercadería en el estado y con los precios que llega el consumidor final”. Yezza Ross indicó además que “esperamos que sea exitoso, que pueda seguir creciendo para incorporar a nuevos productores y que siga generando nuevas fuentes de trabajo para nuestros vecinos y vecinas”.
El intendente de Chascomús, Javier Gastón, encabezó la inauguración, acompañado, entre otros, por Javier Cernadas, jefe de gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentario del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, y Alfredo Asteasuain, referente regional de la misma repartición.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.
12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.