Ayer por la mañana, con una respuesta positiva de parte de los comerciantes, abrió sus puertas el Mercado Mayorista Frutihortícola de Chascomús, un espacio destinado a proveer a comerciantes locales y también de distritos aledaños, como Dolores, Castelli, Lezama y Pila, y que en su primera etapa generará cerca de 50 puestos de trabajo.
El predio, que se encuentra ubicado en el kilómetro 121,5 de la Autovía 2 (sentido a Mar del Plata), a metros de la rotonda, funciona de lunes a viernes entre las 4:00 y las 10:00. El mercado, de capitales privados, tiene como objetivo principal minimizar los costos de traslado para los comerciantes de la Región, evitando la necesidad de desplazarse hasta zonas como La Plata o el Mercado Central de Buenos Aires.
“También reduce el tiempo de trabajo de ellos y esperamos que eso se pueda trasladar también al consumidor final", agregó Lautaro Avin, uno de los propietarios del Mercado Frutihortícola Chascomús. “Este es un proyecto que venimos desarrollando desde hace varios años y estamos muy contentos. Hoy (por el lunes) notamos una muy buena aceptación de nuestros clientes durante toda la mañana”, agregó.
El secretario de Recursos Humanos y Modernización del Estado, José Yezza Ross, destacó el apoyo de la Municipalidad al proyecto desde sus inicios: “Es una alegría estar hoy (por el lunes) en la apertura del mercado en Chascomús que estuvimos acompañando desde el año pasado, desde su idea original con los socios que lo proyectaron”.
Asimismo subrayó la importancia de esta inversión privada en el contexto económico y social actual, subrayando que “es algo muy importante para atender cómo llega la mercadería en el estado y con los precios que llega el consumidor final”. Yezza Ross indicó además que “esperamos que sea exitoso, que pueda seguir creciendo para incorporar a nuevos productores y que siga generando nuevas fuentes de trabajo para nuestros vecinos y vecinas”.
El intendente de Chascomús, Javier Gastón, encabezó la inauguración, acompañado, entre otros, por Javier Cernadas, jefe de gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentario del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, y Alfredo Asteasuain, referente regional de la misma repartición.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.