20/05/2024 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: cómo es el trabajo que se realiza en el Parque Nacional Campos del Tuyú para favorecer la biodiversidad

Se apunta a diversificar las especies vegetales para la alimentación de fauna autóctona.


En el Parque Nacional Campos del Tuyú, ubicado en General Lavalle, se llevan adelante una serie de trabajos para mejorar la diversidad, cantidad y calidad de las especies vegetales y así favorecer a los herbívoros que allí habitan y se alimentan.

Para colaborar con el espacio y el ambiente protegido, se realizó un plan de Manejo de Pastizales, con el objetivo de ampliar la heterogeneidad ambiental y fortalecer la biodiversidad que se encuentra en el área.

Esta estrategia de recorte utilizado en los pastizales se encarga de ir seleccionando la vegetación y haciendo un trabajo particular con distintas metodologías según el ambiente tratado. Los cortes son de a cuadros con el fin principal de facilitar su seguimiento pero que también puedan ser sitios de refugio para los animales.

Otro proceso bastante común, aunque poco conocido, se trata de la quema planificada con un uso responsable y controlado del fuego. Por medio de esta técnica se intenta generar el rebrote de especies más originarias. La otra tarea principal y más cotidiana es la de controlar a las plantas más exóticas como, según mencionan desde Parques Nacionales, la Festuca arundinacea, Asparagus asparagoides y Conium Maculatum.

 

EL PARQUE NACIONAL

El Parque Nacional de la Provincia se encuentra en la Bahía Samborombón, tiene más de 3.000 hectáreas de ambientes de pastizal pampeano y montes de tala.

Además de la flora y la fauna, se intentan proteger los valores y las bellezas tanto paisajísticas como culturales.

Las tareas de recorte también son para resguardar aún más al venado de las pampas, especie que fue el motivo principal por el cual se creó el parque.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.