18/05/2024 | Noticias | Sociedad

Día de la Escarapela: por qué se celebra el 18 de mayo

Instituida por el Consejo Nacional de Educación, la fecha rinde homenaje a la insignia creada por el General Manuel Belgrano.


El 18 de mayo es el Día de la Escarapela, uno de nuestros emblemas patrios más representativos. La efeméride fue instituida en 1935 por el Consejo Nacional de Educación, a partir de una iniciativa de los profesores Carmen Cabrera, Benito A. Favre y Antonio Ardissono, y rinde homenaje a la insignia creada por el General Manuel Belgrano.

El 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano propuso la creación de una escarapela nacional que unificara los distintos distintivos de los cuerpos del ejército revolucionario, con el objetivo de distinguirse del enemigo y fomentar la unidad nacional.

Pocos días después, el 18 de febrero, el Triunvirato aprobó el uso de la escarapela de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color celeste y blanca. Estos colores provenían de los colores de la Casa de Borbón y del rey ausente Fernando VII de España, quien se encontraba cautivo por Napoleón Bonaparte.

Una semana más tarde, el 27 de febrero de 1812, Belgrano le informó al Triunvirato que “siendo preciso enarbolar la bandera, y no teniéndola, la mandé hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la escarapela nacional” que había creado él mismo días antes. 

Desde entonces, los argentinos y argentinas utilizamos esta insignia del lado izquierdo del pecho durante toda la Semana de Mayo (del 18 al 25) y en algunas fechas patrias, como son el Día de la Bandera (20 de junio) y el Día de la Independencia (9 de julio).

Sin embargo, hay otras versiones que afirman que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, la primer milicia del Río de la Plata. Se dice también que la escarapela fue utilizada por primera vez por un grupo de damas porteñas al presentarse a una entrevista con Cornelio Saavedra.

La tradición oral le atribuye a Domingo French la creación de la escarapela, lo cual no es del todo correcto. Se sabe que en mayo de 1810 los patriotas identificaban a los adherentes a la Revolución de Mayo dándoles unas cintas blancas, las cuales era posible que French las haya repartido junto a Antonio Beruti.

La escarapela es uno de nuestros símbolos patrios más destacados, junto al escudo, el himno y la bandera. La creación de Manuel Belgrano fue el primero de todos ellos, el que marcó los colores celeste y blanco de nuestra bandera. Sin dudas, es un símbolo tradicional parte de nuestra identidad nacional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.