16/05/2024 | Noticias | Sociedad

Marcha de antorchas y paro nacional universitario tras la decisión del gobierno de aumentar únicamente el presupuesto de la UBA

Serán dos jornadas de protesta, el 22 y 23 de mayo, convocadas por el Frente Sindical de Universidades Nacionales. Por su parte, el Consejo Interuniversitario Nacional advirtió: “No aceptamos que existan estudiantes de primera y de segunda”.


Un mes después de la multitudinaria marcha federal universitaria que tuvo lugar en todo el país, el Frente Sindical de Universidades Nacionales realizará una jornada de visibilización y una marcha de antorchas el próximo miércoles 22 de mayo y un paro nacional docente el jueves 23 del mismo mes. Esto se debe a que el gobierno nacional “no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario: salarios, presupuesto y becas estudiantiles”, advirtieron.

Esta decisión se da en el marco de una actualización del 270% del presupuesto que se confirmó en las últimas horas para la Universidad de Buenos Aires (UBA), no así para las otras 59 universidades del país, que quedaron afuera de ese aumento presupuestario y exigen un incremento en el mismo sentido. “No aceptamos que existan estudiantes de primera y de segunda”, señaló el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en un comunicado en el que denunciaron “discriminación”.

“Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas”, cuestionaron.

“Rechazamos cualquier metodología que promueva la división entre universidades y dentro de las universidades. No convalidaremos ningún intento de división, ni priorizaremos nunca ningún atajo. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) no resigna lo que cree. No es solo un problema de recursos, es también de principios”, dijeron en el comunicado.

Por su parte, el Frente Sindical de Universidades Nacionales indicó que “la propuesta realizada por el gobierno nacional para resolver la situación presupuestaria crítica de la UBA muestra que la contundencia de la marcha del 23 cambió las condiciones de negociación. Ahora falta el presupuesto de todas las universidades del país, el salario de docentes y no docentes y las becas para que las y los estudiantes puedan ingresar, permanecer y graduarse. No podemos esperar más”.

En tanto, el Consejo Superior de la UBA suspendió la emergencia presupuestaria declarada el pasado 10 de abril. Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA, celebró el incremento presupuestario, aunque también reclamó que “esta corrección sea para todo el sistema y no solo para la UBA”. Y agregó: “Vamos a seguir reclamando por los salarios docentes y no docentes que perdieron más de un tercio de su capacidad económica en 4 meses, por los recursos para Cienca y Tecnología y las obras de mantenimiento de los edificios y laboratorios”, anticipó desde su cuenta de X.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.