Con el número de inflación de abril del 8,8% que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el gobierno nacional anunció en cuánto quedarán los montos de las jubilaciones que se cobrarán en junio.
La inflación de abril fue del 8,8% en abril por lo que acumuló 64% en el primer cuatrimestre del año y 289,4% en los últimos 12 meses. De acuerdo al cálculo de INDEC, una familia de 4 integrantes necesitó $ 828.158,19 para superar el umbral de pobreza en abril de 2024: 307,2% más interanual.
En tanto, por rubros, el índice de Precios al Consumidor (IPC) registró las mayores variaciones en la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) por los incrementos en las tarifas de servicios.
Cabe recordar que el aumento mensual de los haberes jubilatorios se ajusta según el índice de inflación, instaurado por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274. Esta disposición gubernamental alteró cómo se actualizan las prestaciones, según consignó Infobae.
Específicamente, el decreto estipula que la fórmula establecida por la ley 27.609, en vigor desde 2021, dejará de aplicarse en julio. Además, determina que el trimestre actual, que abarca de abril a junio, es una fase de transición que conecta el método anterior de ajustes con los nuevos aumentos basados en la variación del índice de precios al consumidor.
De esta manera, el reajuste alcanzará a todos los ingresos del régimen regular de ANSES y las asignaciones no contributivas, como la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), que quedará en $ 165.507,24. El haber mínimo rondará los $ 206.900 pesos en bruto, mientras que el máximo será de $ 1.392.500. La Pensión No Contributiva por Invalidez y Vejez ascenderá a $ 144.843,88.
En tanto, aún no está confirmado la continuidad del pago del bono de $ 70.000, de ser aprobado, se sumaría a los montos correspondientes. Esta decisión está pendiente y será definida por el gobierno.
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)
Mayo: $ 152.113,28.
Junio: $ 165.507,24.
Haber mínimo
Mayo: $ 190,141.60.
Junio: $ 206.994,05.
Haber máximo
Mayo: $ 1.279.472,92.
Junio: $ 1.392,066.
Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez
Mayo: $ 133.099,12.
Junio: $ 144.843,88.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.