14/05/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: ante las bajas temperaturas, cuáles son las recomendaciones para calefaccionarse de forma segura

El frío se hace sentir y muchos hogares ya comenzaron a prender las estufas. Cómo para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.


En medio del otoño comenzó a hacerse sentir el frío y, para los próximos días, se espera que continúe el descenso de la temperatura en el territorio bonaerense y en la Costa Atlántica.

Si bien en muchos hogares ya comenzaron a encender las estufas, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

En primer lugar, es muy importante limpiar todos los artefactos de calefacción, una tarea que se recomienda sea realizada por un gasista matriculado. Una vez encendida la estufa hay que observar que la llama sea azul rojizo, si hay un color amarillo es que hay una muy mala combustión y se debe llamar a un profesional.

Además, se debe prestar mucha atención a las estufas de tiro balanceado que no se genere una mancha oscura en la pared donde está la estufa, ya que eso significa que está ventilando el monóxido de carbono hacia adentro.

 

RECOMENDACIONES DEL MINISTERIO DE SALUD

-Mantener los ambientes bien ventilados

-Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas. Siempre apagarlas fuera de la casa.

-No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.

-No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.

-El calefón no debe estar en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados.

-No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierra, etc.) en ambientes cerrados, en sótanos o garajes.

 

INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO

El monóxido de carbono es un gas muy tóxico para las personas y los animales, por lo que se convierte en una de las maneras en las que las personas pueden experimentar accidentes muy riesgosos, incluyendo la muerte. Y es que este gas ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, ocupando el lugar del oxígeno.

Según la cartera sanitaria, se lo llama el asesino invisible porque no tiene olor, color, sabor ni tampoco irrita los ojos. Sin embargo, genera algunos síntomas a los cuales se debe estar alerta, especialmente durante el invierno que es la temporada en la que más se utilizan artefactos de calefacción.

Algunos de los síntomas más comunes ante una intoxicación por monóxido de carbono son: dolor de cabeza, mareos, somnolencia, debilidad, cansancio, náuseas/vómitos, pérdida del conocimiento y/o convulsiones, palpitaciones, dolor de pecho y paro cardiorrespiratorio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.