13/05/2024 | Noticias | Sociedad

Hot Sale 2024: hasta cuándo estará disponible y cuáles son las recomendaciones para evitar estafas

Desde Consumidores Responsables lanzaron una serie de consejos para hacer compras seguras. Todos los detalles.


Hasta el miércoles 15 se podrá disfrutar de una nueva edición del Hot Sale, el evento de compras online que ofrece importantes promociones.

En este marco, la Asociación Civil de Consumidores Responsables emitieron una serie de consejos para hacer compras de manera inteligente y evitar sorpresas.

El Hot Sale es una propuesta de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que durante tres días ofrece más de 15 mil productos con grandes descuentos. De esta manera, los consumidores pueden acceder promociones de más de 1.000 marcas distribuidas en: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Bebés y Niños; Motos y Autos; Servicios y Varios.

Los consejos para evitar sorpresas en el Hot Sale 2024 son los siguientes:

-Lo ideal es elegir de antemano cuál o cuáles son los productos o los rubros que nos interesan para concentrarnos en ellos y no dejarnos arrastrar por el bombardeo publicitario. De esta forma, se evitan compras compulsivas y adquirir productos innecesarios. Además, esto permite tener una idea del precio del producto a comprar.

-Es importante mirar los precios y no los porcentajes de descuento. Ya que se publicitan descuentos del 40 o 50%, que nada tienen que ver con la realidad. Es posible controlar que efectivamente hayan bajado entrando en las páginas www.historial.com.ar y www.mercadotrack.com para MercadoLibre. También se pueden comparar en www.comparacity.com.

- No apurarse a comprar, comparar y poner atención a algunas otras cuestiones además el precio, tales como financiamiento, costos de fletes y tiempos de envío.

-Reconocer que se está comprando en un sitio web seguro. Se pueden reconocer estas conexiones al ver el ícono de candado en la mayoría de los navegadores. Además, la url debe empezar con 'https://' en lugar del 'http://' de las páginas tradicionales. Es importante que no utilizar en forma directa los links enviados por Whatsapp, mails o mensajes, ni tampoco usar las Wifis públicas.

-Recordar que la posibilidad de adquirir ofertas y que la compra sea online no elimina la vigencia de los derechos de los consumidores, ni de la normativa que los protege.

-La Ley de Defensa del Consumidor obliga a la empresa a cumplir con la oferta en caso de que la operación falle por culpa de los mecanismos de venta o falta de productos. Incluso, si eso ocurre, la empresa deberá mantener el precio aún pasado la fecha de la oferta. En el caso de que la oferta sea por cantidades limitadas, el proveedor debe informar cuantas unidades se encuentran disponibles.

-Por ley, todos los productos nuevos tienen como mínimo una garantía de 6 meses. Si el producto falla y es necesario trasladarlo, los costos corren a cargo del vendedor.

-El vendedor debe respetar el precio que publica e informar clara y detalladamente si existen costos extras, por ejemplo, de envío, como así también acerca de las políticas de cambio y devoluciones. Si ofrece financiación, hay que asegurarse que se aclare el costo financiero total.

-Lo más importante a tener en cuenta es la posibilidad que nos otorga el artículo 34 de la ley 24.240 y en varios Artículos del Código Civil y Comercial, por el cual el comprador tendrá 10 días corridos para arrepentirse y ese plazo se cuenta desde la fecha en que se entregue el producto o se celebre el contrato.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.